x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

BID dará 700 millones de dólares para atender daños que deje el conflicto

  • Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo del BID para Colombia. FOTO Colprensa
    Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo del BID para Colombia. FOTO Colprensa
15 de septiembre de 2016
bookmark

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que trabajará de manera inmediata con el país para recuperar los daños que ha dejado la violencia en el campo ambiental.

El anuncio lo hizo Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo del BID para Colombia y Ecuador, en el marco de Caribe Biz Forum, que organiza la Cámara de Comercio de Barranquilla en la celebración de sus 100 años. Habló de los desafíos económicos de la región y oportunidades en ciudades.

El representante del Banco dijo que es necesario que los colombianos se pronuncien el 2 de octubre en las urnas, en el plebiscito convocado luego de finalizadas las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, “y ojalá sea por el sí”.

Si el país vota por el acuerdo, yo estaré enviándole al día siguiente una carta a todos mis colegas del BID, en la cual Colombia firmó la paz y el pueblo la aceptó, metamos ahora la inversión del Banco en sectores estratégicos, caso del cambio climático e ir por las zonas devastadas por la guerrilla y narcotráfico. Son cerca de 5 millones de hectáreas deforestadas, erradicar las minas antipersonas en otras hectáreas, atender los derrames de petróleo y la minería ilegal”, explicó Díaz-Granados.

Indicó que en este sentido el Banco Interamericano va a apoyar el Fondo Colombia Sostenible, que estructura el barranquillero Juan Pablo Bonilla. Y que precisamente, el 21 ante la comunidad colombiana ante el BID se van a reunir con el General (r) Óscar Naranjo para explicar el proceso y el papel que va a jugar la entidad internacional en adelante, como lo hará igual el Banco Mundial, Naciones Unidas, la CAF y otros fondos internacionales.

Lo bueno de ello es que cuando vean la oportunidad de paz, todos los fondos van querer apoyarla. Lo que pase en Colombia no solamente es el éxito de su comunidad, sino de la Región y es un mensaje para el resto del mundo, entonces tenemos una ventana de tiempo que hay que aprovechar. No podemos quedarnos toda la vida acostados en el sofá, pasó la paz y creyendo que todo se va a resolver solo”, señaló.

Manifestó que el BID tiene estructurado este fondo que se llama Colombia Sostenible, que hace parte del programa Colombia en Paz, y se espera que el directorio lo apruebe una vez pase el plebiscito, para direccionar hacia el mismo entre 700 y 800 millones de dólares para los próximos 10 años, solo para la parte medio ambiental, recuperando uno de los activos que se perdió en la guerra: la naturaleza y la biodiversidad.

Díaz-Granados anunció su voto por el sí. “He hecho campaña por ello y desde hace cinco años cuando se empezaron las negociaciones. Yo aspiro a que los colombianos votemos el 2 de octubre por el sí y ello nos despejará el camino hacia adelante”, manifestó.

De acuerdo con el exministro de Comercio, los países que firmaron la paz, que son unos 30, todos han logrado crecer cuando eran naciones violentas. “Creo que a Colombia se le abre una ventana de oportunidades en momentos en que existen situaciones complejas a nivel mundial y se tienen problemas en el vecindario a nivel de América Latina”.

Para el representante del BID, terminó diciendo que todos tienen puestos hoy los ojos sobre Colombia y lo bueno es que se siente en este momento la solidaridad internacional para el país. “Hemos volteado la percepción que se tenía sobre el país y ese solo hecho nos da mucha confianza porque ésta es el motor de la inversión, es lo que permite que fluyan los capitales y la gente, entonces hay que aprovechar esa ventana para usar ese viento a favor y transformar al país. Viene mucho trabajo y hay que confiar en que llegue la inversión que se necesita”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD