x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Finalmente, ¿cuántas armas entregó las Farc?

  • FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
    FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
  • FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
    FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
  • FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
    FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
14 de octubre de 2017
bookmark

La misión de la ONU en Colombia entregó el viernes al gobierno 69 toneladas de armas y municiones de las Farc, la totalidad del armamento de la exguerrilla que estaba en sus depósitos y que se fundirá para construir monumentos tras el pacto de paz.

“De esta manera se cumple la última actividad relacionada con el Proceso de Dejación de Armas de las Farc, por parte de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia”, indicó el organismo internacional en un comunicado.

La ONU, encargada de supervisar el desarme de los rebeldes y su reinserción, entregó los 69.034 kilos de armamento y munición que fue “inhabilitado” y destruido tras el desarme de los rebeldes culminado a mediados de agosto a la Unidad de Policía Especial para la Paz (Unipep).

Hasta el momento, ese material se encontraba resguardado en el depósito general de armamento de la Misión, ubicado en la localidad de Funza, indicó la ONU en un comunicado.

En total, la misión recibió 8.994 armas que ha inutilizado y entre las que hay 1.817 pistolas, 170 revólveres, 6.177 fusiles de asalto, 28 de precisión, 6 escopetas, 13 subametralladoras y 274 ametralladoras.

Además, tuvieron bajo su supervisión 12 lanzacohetes, 229 lanzagranadas, 268 morteros de diferente calibre, más de un millón de municiones, 11.015 granadas y 3.528 minas antipersona, entre otros elementos.

Según lo establecido en el pacto de paz, firmado en noviembre tras cuatro años de negociaciones en Cuba, el armamento se fundirá para construir tres monumentos: uno en Nueva York, sede de las Naciones Unidas, otro en La Habana y el último en Colombia.

La Unipep tendrá bajo su custodia el armamento mientras las partes definen la construcción de los monumentos.

Las Naciones Unidas habían dado por terminado el 15 de septiembre su labor en el desarme de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (hoy convertidas en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), luego de las destrucción de 750 escondites con armamento de los rebeldes.

Previamente, el 15 de agosto, los observadores internacionales de la ONU recibieron 8.111 armas de casi 7.000 combatientes de la que fue la principal guerrilla de América.

Colombia vive un conflicto armado que en más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcotraficantes, con un saldo de 7,5 millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

El gobierno de Juan Manuel Santos busca la “paz completa”, por lo que negocia con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), último grupo rebelde del país.

FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
$!FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
FOTO CORTESÍA MISIÓN DE LA ONU
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD