x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidad Nacional aprobó creación de la Facultad de Ciencias de la Vida en la Sede Medellín

Las primeras carreras que se ofertarán allí son Enfermería y Farmacia e iniciarán su formación el primer semestre del año 2024. En el futuro, la nueva Facultad estará ubicada en la Vereda Tablacito de Rionegro.

  • Así quedará el Campus de la nueva Facultad que se ubicará en el municipio de Rionegro. Foto: Cortesía
    Así quedará el Campus de la nueva Facultad que se ubicará en el municipio de Rionegro. Foto: Cortesía
14 de diciembre de 2023
bookmark

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia aprobó la creación de la Facultad de Ciencias de la Vida para la Sede Medellín, la cual ofrecerá, en principio, entre 50 y 70 cupos para el pregrado de Enfermería y entre 30 y 50 para el de Farmacia que iniciarán el proceso de admisión el próximo 18 de febrero.

La infraestructura de la primera fase de la Facultad ya cuenta con licencia de construcción y licencia ambiental. La construcción se hará en el predio San Pablo de la Unal, ubicado en la Vereda Tablacito del municipio de Rionegro, con una inversión inicial por $107.117 millones de pesos que se espera desembolse el Ministerio de Educación.

El presupuesto total requerido es de aproximadamente $250.000 millones. Mientras se realizan las obras de infraestructura, los estudiantes admitidos iniciarán su formación en la Sede Medellín de la UNAL.

El proyecto se implementará por fases, las cuales tienen en cuenta la asignación de recursos a la base presupuestal de la Universidad Nacional aprobada por el Congreso de la República.

Con esta nueva Facultad se busca fortalecer la enseñanza en las áreas de la salud en Colombia, teniendo en cuenta que actualmente el país tiene un notable déficit en profesionales de medicina, enfermería, en farmacia, y, en general, en las áreas de la salud, lo cual se hizo evidente en los territorios tras la pandemia.

Actualmente, la Vicerrectoría realiza procesos de socialización y sensibilización con alcaldes del Oriente antioqueño, donde se ubicará la Facultad, con la Gobernación de Antioquia, las secretarías de salud y la gerencia de los hospitales de los nueve municipios del Oriente cercano, en busca de establecer convenios para la implementación de los nuevos programas académicos.

Igualmente, se está realizando un acercamiento con las comunidades impactadas por el proyecto, pues se espera que se apropien y se beneficien con la creación de esta Facultad.

La creación de la Facultad de Ciencias de la Vida se da en respuesta a la necesidad de ampliación de la cobertura educativa en el país y se suma al Plan Integral de Cobertura (PIC) establecido por el Ministerio de Educación, del cual la Sede Medellín de la UNAL participa con la ampliación de 500 cupos para el año 2024.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD