x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres obras para resolver el hacinamiento carcelario

Se acordó construir dos cárceles para sindicados en el norte y suroeste
de Antioquia que valdrían $150.000 millones. Se ampliará el penal de Itagüí.

  • En la cárcel La Paz se construirán tres infraestructuras modulares para 510 internos. Se espera que estén terminadas en diciembre de 2021, según Gobernación. FOTO juan antonio sánchez
    En la cárcel La Paz se construirán tres infraestructuras modulares para 510 internos. Se espera que estén terminadas en diciembre de 2021, según Gobernación. FOTO juan antonio sánchez
02 de noviembre de 2020
bookmark

Con una sobrepoblación de 3.764 personas en sus 19 establecimientos carcelarios, Antioquia registra 48,1 % de hacinamiento con corte a octubre, según el reporte del Inpec. Los gobiernos departamental y nacional anunciaron acciones para alivianar la crisis carcelaria en la región.

Luego de un Consejo Ministerial de Justicia, el titular de esta cartera, Wilson Ruiz, anunció el plan para la construcción de dos centros penitenciarios para sindicados, con una capacidad de 1.000 internos cada uno, los cuales estarán ubicados en las subregiones del norte, posiblemente en Yarumal; y en suroeste, posiblemente en Andes.

La decisión de las subregiones o los municipios podrán variar dependiendo de cómo se desarrolle el proyecto y si se presentan dificultades, según aclaró el ministro.

El costo del plan ronda los $150.000 millones. Añadió Ruiz que se buscarán alternativas para los recursos, tanto a nivel nacional, como departamental y municipal. En la reunión, también se analizó la posibilidad de construir una cárcel en el área metropolitana.

“Se expuso el proyecto que se ha estado liderando para la construcción de una cárcel para sindicados en el área metropolitana, continuaremos avanzando para lograr los apoyos financieros para su creación”, explicó el gobernador Aníbal Gaviria.

Ruiz informó que Antioquia tiene 10,8 % de todos los presos de Colombia, cifra cercana a los 15.500. Aseguró que lo que más preocupa es que se utilicen las URI y las estaciones de policía para albergar detenidos cuando no tienen la capacidad ni las condiciones para ello.

El Ministerio de Justicia y el Inpec se comprometieron a trasladar a otras regiones del país a 800 personas privadas de la libertad, de las cuales 569 se encuentran en centros transitorios del área metropolitana, 213 en otros municipios del departamento y 20 detenidos se encuentran bajo la custodia del CTI.

El ministro dijo además que se están ampliando modulares en la cárcel Bellavista, para 900 internos aproximadamente y se hará una nueva licitación, a más tardar en enero, para construir otro pabellón.

Otra determinación durante el consejo ministerial fue proceder con la liquidación de los convenios existentes para la construcción de la cárcel de Yarumal, que culminen en un nuevo proyecto carcelario que se desarrollaría en ese mismo municipio.

Ampliación de La Paz

De nuevo Gaviria, en compañía del ministro Ruiz, puso el sábado la primera piedra que dio inicio a las obras de ampliación de la cárcel de máxima seguridad La Paz, del municipio de Itagüí.

“Vamos a albergar alrededor de 510 sindicados, vamos a hacer tres módulos cada uno para 170 internos, con muy buenos baños, buenas celdas y por supuesto con la seguridad requerida”, explicó el ministro.

El gobernador Gaviria Correa resaltó la importancia del inicio de estas obras que se espera estén culminadas en diciembre de 2021.

“Esta es una de las cárceles con más alto hacinamiento, no solo en Antioquia sino en el país, por eso creo que es muy importante, pero prontamente esperamos estar avanzando en los 930 cupos adicionales en la cárcel de Bellavista”, precisó.

La ampliación de las cárceles de Bellavista e Itagüí, que generará 1.440 cupos para reclusos en Antioquia, costará $46.100 millones, concluyó el ministro Ruiz.

10,8%
de los presos de Colombia están recluidos en penales de Antioquia, según Minjusticia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD