x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tinteras del Parque Berrío consiguieron apoyo hasta de la fundación de George Soros

La agremiación de mujeres que se echó al hombro la defensa del trabajo digno y el espacio público está cerca de lograr el sueño de contar con su acopio.

  • El 99% de las tinteras se reconoce como cabeza de hogar, o sea la persona que provee la mayor cantidad de recursos económicos en la familia. FOTO gisela ardila
    El 99% de las tinteras se reconoce como cabeza de hogar, o sea la persona que provee la mayor cantidad de recursos económicos en la familia. FOTO gisela ardila
05 de octubre de 2022
bookmark

Cuando hace un par de años, entre tinto y tinto, Gisela Ardila y algunas otras compañeras tinteras en el Parque Berrío empezaron a hablar de derechos, de condiciones dignas de trabajo, no faltó quien las mirara rayado.

Hoy están celebrando el primer año de la formalización de Asotintos, el gremio con el que le demostraron al Centro y a toda la ciudad que estaban hablando en serio y no estaban dispuestas a dar marcha atrás.

En doce meses de trabajo mancomunado, las 430 mujeres que integran Asotintos pasaron de estar condenadas a los males de la informalidad y a ser invisibles para la institucionalidad, a llamar la atención de organizaciones internacionales como la Open Society, del magnate George Soros.

Los objetivos de las tinteras del Parque Berrío: el trabajo decente, el derecho a habitar espacios libres de violencias, la renta básica, acceso a servicios financieros formales y beneficios mínimos para sus hijos se arropan bajo la iniciativa llamada “Tinto por ahí derecho”, un nombre sencillo, sin pompa innecesaria, que ellas mismas eligieron para representar su importancia en la cotidianidad de la ciudad y la economía popular del Centro de Medellín.

“Miles de personas al día llegan al Parque Berrío para hacer o esperar algo, y se toman un tinto por ahí derecho. Es una frase sencilla que refleja que somos personajes claves en el día a día y merecemos soñar con una vida y empleo dignos”, explica Gisela.

La primera fase de Tinto por ahí derecho es la formación multidisciplinaria en habilidades para la vida, saberes empresariales, así como atención psicosocial a las mujeres y la prevención de violencias basadas en género.

El segundo escalón, el que materializará toda esta transformación, es el Acopio, un lugar que se convertirá en el eje de las tinteras que les permitirá ganar rentabilidad, evitar la tercerización en la compra del café, dotarlo de mayor salubridad y garantizar la creación de una economía solidaria con un fondo económico para beneficiar a las asociadas por medio de préstamos de menor cuantía que ayuden a solucionar situaciones de contingencias, como el pago de servicios públicos, compra de útiles escolares para sus hijos, pasajes y otros gastos que hoy las obligan a acudir al flagelo del gota a gota.

Tocando puertas, Gisela y sus colegas, consiguieron una financiación para este proyecto que ya supera los $120 millones, según las cuentas que hacen en Asotintos.

Las manos amigas que han llegado al proyecto han aportado no solo dinero, sino, sobre todo, conocimiento y bienestar. La Open Society puso financiación, pero con la Fundación Bien Humano, Putamente Poderosas, la Corporación Interactuar, Imusa, entre otros, han adquirido las herramientas para trasladar su defensa en las calles a escenarios en los que hasta hace un par de años creían imposible llegar.

Gisela, por ejemplo, estará la próxima semana en el Congreso de la República relatando la historia de las tinteras del Parque Berrío, junto con una compañera que contará a los legisladores su testimonio de cómo ha sido agredida en múltiples ocasiones por parte de la ciudadanía y funcionarios públicos, y cómo decidieron tomar las riendas para reclamar su derecho al empleo digno y al espacio público.

Este mes, además, a Gisela la desvela el sueño de lograr organizar una fiesta de brujitos para los hijos de las tinteras. Quien quiera sumarse con esta u otra iniciativa para apoyar a las tinteras y sus familias, solo tiene que pegarse una pasadita por el Parque Berrío. Allí estarán ellas con el termo listo para un buen tinto y los brazos abiertos para acoger a quien quiera sumarse a su causa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD