El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que administra el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo conocido como “La Pola”, informó que aunque el lugar de detención para menores de edad registra una ocupación del 100 %, es impreciso decir que los jóvenes internados se encuentren en condiciones de hacinamiento.
El pronunciamiento se hizo luego de que la semana pasada el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el brigadier general Eliécer Camacho, expresara que “el centro ‘La Pola’ tiene problemas de hacinamiento, por lo que el Gobierno Nacional verificará. La Policía no puede parar su accionar”, haciendo referencia a que las labores de la autoridad frente a los menores de edad involucrados en acciones delictivas se mantendrían.
Frente a esto, la directora regional de Antioquia del Icbf, Selma Patricia Roldán, aclaró que “el hecho de que tengamos la totalidad de los cupos en uso no significa que los jóvenes estén en condiciones que atenten contra sus derechos”.
Además, precisó que en el centro ubicado en el kilómetro 9 de la vía al corregimiento de San Cristóbal se encuentran internados 330 menores de edad con medidas de privación de la libertad, mientras que los 25 restantes fueron enviados allí producto de un internamiento preventivo.
En adición, la directora del Icbf expuso que al tratarse de un centro de atención a jóvenes su población fluctúa de forma diferente a la de una penitenciaría, puesto que “en el seguimiento a los procesos de los jóvenes con buena conducta suele recomendarse que cumplan el resto de su tiempo por fuera del centro, por lo que cada día pueden habilitarse nuevas vacantes”, concluyó.
Mientras se liberan cupos en “La Pola”, el Icbf ha enviado a 41 menores de edad al centro de internamiento preventivo de La Acogida