De la región de Urabá es el ganador del reality El Gran Inventor Colombia. El invento de Rafael Vides, un robot aéreo antiminas, fue reconocido entre 3.000 iniciativas de todo el país que concursaron por un premio de 100 millones de pesos como apoyo para el proceso de patente y para el desarrollo del prototipo, que ya ha despertado interés más allá de las fronteras nacionales.
Se trata de un dron (vehículo aéreo no tripulado) que es capaz de localizar, analizar y enviar una contracarga para detonar de manera controlada una mina antipersonal sin necesidad de alambres. El prototipo, fabricado en aluminio y fibra de carbono, está equipado con una nariz electrónica capaz de reconocer los compuestos básicos con los que se fabrican la mayoría de estos artefactos explosivos.
“Este invento va a aportar mucho a la paz, porque las minas no solo dañan a las personas, las detonaciones también afectan la parte ambiental, y con nuestro robot lo que queremos es que las personas vuelvan tranquilas a sus lugares de origen”, señaló Rafael. Este emprendedor antioqueño subrayó que Colombia ha sido uno de los países más afectados por la acción de estas trampas durante más de cinco décadas de conflicto armado.
Colombia, según ha afirmado el presidente Juan Manuel Santos, debe estar libre de minas en un plazo de cinco años. Se estima que el país es el segundo en el mundo con más minas antipersonal sembradas, y acumula más de 11.000 víctimas desde 1990.