x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría revocó suspensión del alcalde de Copacabana

  • Héctor Monsalve, alcalde de Copacabana. FOTO: CORTESÍA
    Héctor Monsalve, alcalde de Copacabana. FOTO: CORTESÍA
03 de julio de 2020
bookmark

Esta semana Héctor Monsalve retomó sus funciones como alcalde de Copacabana, luego de que un fallo de segunda instancia revocara la suspensión por tres meses decretada por la Procuraduría. El mandatario estuvo dos semanas apartado de su cargo.

La decisión, proferida por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General, también beneficia al personero local, Mefi Boset Rave Gómez, quien también había sido suspendido por los mismos hechos.

Ambos funcionarios están siendo investigados por presuntas irregularidades de un traslado que dejó varados por varios días a cientos de venezolanos entre el Nordeste y el Magdalena Medio.

Y es que la alcaldía a cargo de Monsalve habilitó un corredor humanitario para que los extranjeros llegaran hasta la frontera, pero en dos ocasiones fueron devueltos porque las autoridades en la ruta les dijeron que los papeles no estaban en regla y quedaron parados en San José del Nus, corregimiento de San Roque.

El caso fue publicado por EL COLOMBIANO en el reportaje “Volviendo a casa: el camino desandado por los migrantes venezolanos”.

La secretaria de Gobierno Jaqueline Zapata manifestó que se habían cumplido los trámites y que no existían inconsistencias en los permisos y declaró que en el grupo solo había 232 venezolanos, no más de 300 como afirma la Procuraduría.

Según el fallo, la sala que ordenó la suspensión de Monsalve (Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa) “no acreditó serios elementos de juicio que justifiquen la medida de suspensión, dado que a partir del hecho de que se intentó en una o dos oportunidades el traslado de migrantes desde Copacabana, no es dable inferir que la permanencia en el cargo del alcalde y el personero inexorablemente conllevará a que se organice una nueva caravana de migrantes venezolanos hasta la frontera, más aún cuando no existe un proyecto en el ente territorial (alcaldía) con esa finalidad”.

Eso significa que no se hallaron razones para inferir que el alcalde y el personero podrían reiterar la consulta por la cual se les investiga; es decir, el traslado de los extranjeros sin los protocolos exigidos por la ley.

Desde el 17 de junio y hasta esta semana, la alcaldía estuvo en manos de Johan Steven Jaramillo Meneses, director de Planeación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD