x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Restos mortales del cardenal López Trujillo viajaron desde Roma para quedarse en Medellín

Despojos mortales estuvieron 9 años en Roma. Papa Francisco decidió su traslado a la Basílica Metropolitana.

  • En Catedral Basílica Metropolitana se recibieron los restos mortales del cardenal Alfonso López Trujillo. Obispos, diáconos, seminaristas y religiosas le rindieron homenaje. FOTO Donaldo Zuluaga
    En Catedral Basílica Metropolitana se recibieron los restos mortales del cardenal Alfonso López Trujillo. Obispos, diáconos, seminaristas y religiosas le rindieron homenaje. FOTO Donaldo Zuluaga
17 de mayo de 2017
bookmark

Los niños de tres instituciones educativas resaltaron, ayer, en la Catedral Basílica Metropolitana. Al templo, el principal de la religión Católica en Antioquia, llegaron los restos del cardenal Alfonso López Trujillo, considerado un promotor de la educación infantil en la ciudad y a quien se le celebró una eucaristía en su honor.

No fue una ceremonia multitudinaria. Sí discreta y emotiva, y a la que acudieron sus familiares y religiosos de todo el Valle de Aburrá.

La muerte de López Trujillo, nombrado cardenal por el papa San Juan Pablo II el 2 de febrero de 1983 y partícipe del cónclave del 18-19 de abril de 2005, se produjo el sábado 19 de abril de 2008 en la Clínica Pío XI en Roma. Desde esa fecha sus restos permanecieron en el Vaticano.

Ayer, luego de una determinación del papa Francisco, quien encomendó a la Comisión Pontificia para América Latina escoger el lugar digno para la inhumación de los restos del Cardenal, estos llegaron a la Catedral Basílica de Medellín, lugar elegido por la autoridad eclesiástica con la complacencia de sus familiares.

Agradecidos con el Vaticano

El arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón, presidió el acto litúrgico para recibir los restos del cardenal Trujillo de quien destacó su larga vida al servicio de la iglesia.

“Agradecemos al papa Francisco su caritativa decisión de que los restos mortales del cardenal Alfonso López Trujillo descansen en esta catedral. Él le sirvió a la iglesia en Colombia desde distintos campos, y especialmente como presidente de la Conferencia Episcopal”, dijo.

Monseñor, además, resaltó la participación de López Trujillo en congregaciones “desde donde realizó encuentros mundiales de la familias y luchó por defender la vida, el amor en las familias en el mundo (...)”.

El legado del cardenal

Entre las obras de López Trujillo como arzobispo de Medellín, la Arquidiócesis de esta ciudad destacó la reestructuración de la administración arquidiocesana, la creación de nuevas vicarías zonales y funcionales, la erección de varias parroquias, la dinamización y reorganización del Seminario Conciliar.

Para Cristina González, administradora de los Hogares Infantiles San José, uno de los apoyados por el cardenal, el principal legado del religioso es el servicio hacia los pobres y la enseñanza del amor al prójimo.

“Él fundó, en 1985, los Hogares de acogida Belén para 120 niñas en alto riesgo, desplazadas por la violencia y huérfanas”, comentó.

En total, González dijo, con la obra de López Trujillo, se benefician 1.100 niñas, todas estudiantes internas. Los Hogares están en manos de monseñor Armando Santamaría.

“En este momento tenemos 28 adolescentes universitarias que han pasado por los Hogares y muchas otras son profesionales.

Aunque el cardenal López Trujillo nació en Villahermosa (Tolima), el 8 de noviembre de 1935, su amor por Medellín— ciudad donde desarrolló gran parte de su servicio pastoral—fue inocultable.

Asdrúbal López, hermano del cardenal, manifestó su felicidad por la llegada de los restos mortales a la ciudad.

“Fue un hombre entregado a Medellín, no siendo de acá. Permanentemente lideró la obra de la iglesia y creó la fundación para la educación de niñas huérfanas”, recordó.

En igual sentido, Gustavo Adolfo López, sobrino del cardenal, agradeció la voluntad del papa Francisco para que los despojos de su tío reposen en la Basílica Metropolitana, “la catedral que tanto amó”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD