La cifra de quemados con pólvora durante la noche de la alborada se elevó. Con el paso de las horas y la consolidación de información, la Seccional de Salud de Antioquia (DSSA) informó que a los cuatro casos ya reportados se sumaron otros cinco.
Es decir, durante la primera noche de diciembre, en Antioquia hubo nueve lesionados por pólvora, lo que significa un incremento del 125 % respecto al mismo día de 2018, cuando se registraron cuatro lesionados.
El municipio con mayor cantidad de casos reportados sigue siendo Medellín. Inicialmente se había conocido de tres lesionados, pero con la actualización se encontraron dos casos más.
El primero es un hombre, de 37 años, que manipulaba una papeleta y sufrió quemaduras de primer grado en la cara. Su tratamiento fue ambulatorio, reportó la DSSA.
El otro es un hombre, de 32 años, que no manipulaba pólvora, pero sí era espectador en uno de estos espectáculos. Al parecer, un volador le cayó y le generó quemaduras de segundo grado en el rostro.
Los casos ya reportados eran de un hombre de 64 años (quemadura de primer grado en manos), otro de 32 años (quemadura de primer grado en la cara) y uno de 25 años (daño ocular y quemaduras en la cara).
En otros municipios
En La Ceja se reportó que un hombre, de 42 años, sufrió quemaduras de primer grado y laceraciones mientras observaba la quema de unas luces de bengala en el casco urbano.
En zona rural de Liborina, un hombre, de 23 años, en estado de embriaguez estaba manipulando papeletas y una de ellas le estalló, generándole quemaduras de tercer grado. Fue remitido a un centro médico de mayor complejidad.
En Guarne, un hombre, de 40 años, sufrió quemaduras y amputación en los dedos de la mano después de manipular una papeleta.
En Bello ya se había informado del caso de un hombre, de 67 años, que sufrió quemaduras de segundo grado tras el estallido de una papeleta.
Podría leer: Antioquia inicia campaña contra la pólvora