viernes
8 y 2
8 y 2
La Procuraduría General de la Nación pidió claridades al Gobierno nacional sobre la prohibición de hacer minería en Jericó, en el suroeste antioqueño. El pedido del ente de control radica en las declaraciones del presidente Gustavo Petro, expresadas el pasado 14 de enero en el teatro Santa María, del mencionado municipio.
En esa ocasión, usando gorra y un carriel terciado, Petro dijo que su Gobierno no avala los proyectos mineros en esa zona.
Después de lo anunciado, el presidente se fue lanza en ristre contra la minería. El asunto es que en Jericó se adelanta el proyecto minero Quebradona, de la multinacional Anglo Gold Ashanti, que pretende extraer cobre y otros minerales del suelo.
“Esta es una tierra rica en acuíferos, el agua hay que protegerla. Haremos de Jericó un distrito agrológico”, dijo Petro, y los detractores de la minería lo aplaudieron.
Pues bien, el llamado de la Procuraduría se hace 11 días después del anuncio de Petro. El pedido del ente va dirigido al Departamento Nacional de Planeación, Dapre, para que entregue los fundamentos técnicos, normativos y de política pública que sirvieron de base para tal decisión.
Se trata de un llamado para que el Gobierno nacional fundamente su decisión de prohibir la minería en el suroeste antioqueño.
La Procuraduría también exhortó al director de la entidad, Mauricio Lizcano, a referenciar el acta de relatoría de la sesión de las declaraciones públicas, que fueron emitidas en las jornadas denominadas “Diálogos Vinculantes para el suroeste antioqueño” en el municipio de Jericó (Antioquia), así como las órdenes administrativas por el Gobierno Nacional y las autoridades ambientales, para la implementación de la instrucción impartida.
Finalmente, el ente de control expresó que las peticiones están dentro de sus funciones de vigilancia y que se hace con la intención de conocer los criterios técnicos y jurídicos de las decisiones que finalmente afectan a los ciudadanos.
Anglo Gold, la empresa a cargo de Quebradona, ha respondido a Petro que está dispuesta a entablar el diálogo y que el proyecto no afecta las cuencas hídricas de la zona. Entretanto, una polarización se vive en ese municipio entre quienes apoyan y quienes son detractores del proyecto.