x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El de Reyes Magos fue un puente festivo marcado por los incendios forestales en Antioquia

En total, en Antioquia se presentaron ocho conflagraciones de ese tipo, siendo el más grave el del Cerro de la Cruz, en Copacabana.

  • Organismos de socorro recomiendan tomar precauciones para evitar conflagraciones. FOTO ARCHIVO
    Organismos de socorro recomiendan tomar precauciones para evitar conflagraciones. FOTO ARCHIVO
09 de enero de 2024
bookmark

Ocho incendios forestales en total fueron reportados en el departamento de Antioquia durante el puente festivo de los Reyes Magos.

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), Dagran, en estos últimos días se dieron conflagraciones que involucraron afectación a la masa vegetal en los municipios de Copacabana, Titiribí, Liborina, Abejorral, Santa Fe de Antioquia, Amagá y San Jerónimo, donde se dieron dos casos.

Todos los eventos fueron atendidos por los cuerpos de bomberos locales.

De todos los anteriores, el episodio más grave sucedió en el cerro de La Cruz, de Copacabana, donde hubo alrededor de 15 hectáreas afectadas.

El director general del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que aún se mantiene un monitoreo de todas las situaciones para verificar el comportamiento de posibles puntos de calor que amenacen con avivar los fuegos.

El funcionario añadió que en lo que va del año 2024, los organismos de socorro han recibido los reportes de 24 incendios, de los cuales 20 han involucrado cobertura vegetal, mientras que en los otros cuatro casos se afectaron estructuras y en uno hubo dos pérdidas humanas. Este ocurrió en Caucasia el primero de enero y los fallecidos fueron dos menores de edad.

Debido a la ocurrencia del fenómeno de El Niño, que implica fuertes temperaturas, Ríos insistió en la necesidad de seguir algunas recomendaciones para evitar emergencias por incendios.

Entre estas están no usar globos de mecha, ni hacer quemas de material vegetal o basuras; no desperdiciar agua, ni contaminar las fuentes hídricas; y no arrojar al piso cigarrillos, fósforos, ni demás objetos que puedan generar fuego.

Además, no arrojar vidrios, porque por el efecto lupa se podrían generar incendios; y evitar hacer fogatas en zonas boscosas.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD