La biblioteca José Félix de Restrepo, ubicada en Envigado, en la carrera 42 # 35 sur 62, segundo piso, será el lugar que, desde hoy, recibirá a los ciudadanos interesados en saber cuánto deberán pagar de valorización por 11 obras viales que construirá el Municipio. Así mismo, allí podrán notificarse del cobro.
La atención será de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., en jornada continua.
Mientras tanto, la Alcaldía alista las cartas que, a partir del 15 de diciembre, les enviaría a los 135.000 propietarios de 102.000 predios que pagarán los 205.602 millones de pesos que cuestan las intervenciones físicas. Este será otro medio de notificación.
Juan Carlos Montoya Montoya, director de Planeación de esta ciudad, indicó que la repartición de las cartas tardará 10 días y se empezará a efectuar por la parte baja, la más cercana al río, y se irá subiendo hasta copar todo el suelo urbano y parte del rural.
Los propietarios pueden interponer recurso de reposición en los 10 días hábiles siguientes a la notificación. La Alcaldía revisará cada caso en máximo 30 días hábiles.
Según el funcionario, a mediados de enero de 2015 la notificación estaría en firme y se empezaría a facturar. Claro, los tiempos varían para quienes interpongan el recurso, pues solo recibirán la factura cuando este esté resuelto.
El 74 %, menos de 2 millones
El valor se podrá pagar en cinco años con una cuota inicial del 10 por ciento y el resto, en cuotas mensuales con una tasa de interés del 9 por ciento anual. En enero se podrán empezar a cancelar cuotas iniciales y pagos de contado. Los propietarios que paguen todo de una vez recibirán un descuento del 10 por ciento. La contribución se podrá pagar mediante el sitio web de la Alcaldía, en la Tesorería municipal y en casi toda la red bancaria.
Montoya sostuvo que el 74 por ciento de los contribuyentes pagará menos de dos millones de pesos; cerca del 7 por ciento, más de 10 millones y solo 200 cancelarán más de 100 millones. La contribución de los dueños de estratos 1 y 2, que tengan una propiedad, va por cuenta del Municipio.
Johnny Vélez Quintero, presidente de la junta de propietarios, comentó que la distribución de los montos es justa y equitativa. “No creo que habrá muchos reclamos”, añadió.
El abogado Luis Carlos Díaz Mora, habitante de Envigado, ha dicho que lo que plantea el Municipio se queda corto frente a su crecimiento en los últimos 10 años, que ha sido “desordenado”.
Entretanto, el cc
colectivo Túnel Verde expresó que el conjunto de obras del plan es “inconexo y desconoce sistemas alternativos de movilidad”. No obstante, Montoya informó que el megaplán de movilidad estima construir 35 kilómetros de ciclorrutas y que esta administración haría 3,2 kilómetros.