A las 3 de la tarde de este martes, el olor a químicos en la vereda San Andrés del municipio de Girardota era tan fuerte que 14 niños de la escuela se marearon y 350 estudiantes de la segunda jornada tuvieron que ser mandados a sus casas antes de tiempo.
Así lo advirtió la Institución Educativa San Andrés en un comunicado que difundió a través de Facebook:
“En estos momentos el Cuerpo de Bomberos de Girardota nos recomienda evacuar la IE por los terribles olores que se concentran en el colegio. Les pedimos el favor a los padres de familia que estén atentos de sus hijos, porque a las 3 y 30 sale todo el estudiantado, cuerpo de profesores, personal de servicios y administrativos. No es un simulacro, alumno de nuestra IE perdió el sentido por los fuertes olores que se concentran”.
Recuerde aquí: Fuerte olor a químicos generó alarma en Barbosa y Girardota
Los bomberos atendieron la situación y los 14 estudiantes intoxicados fueron trasladados al Hospital San Rafael, en el casco urbano de Girardota. Y aunque todos están fuera de peligro, la comunidad sigue preocupada.
La Institución Educativa San Andrés queda a solo 700 metros de la empresa de residuos petroquímicos Biochemial Group SAS, ubicada en el kilómetro 26 de la autopista Norte.
Los olores que salen de las chimeneas de Biochemical contrastan con los paisajes verdes y el aire aparentemente limpio que se respira en esa zona rural del norte del Valle de Aburrá. Tanto es así que en marzo de este año 20 familias de las veredas El Paraíso y La Primavera, en el municipio de Barbosa y a 13 kilómetros de la petroquímica, evacuaron sus casas porque no se aguantaban el hedor.
Duber Andrés Sánchez Castro, alcalde encargado de Girardota, afirmó que en la tarde del martes Biochemical volvió a tener fugas de materiales tóxicos y confirmó que 14 niños de la escuela de San Andrés resultaron afectados.
“Hacemos un llamado a estas empresas y a los organismos de control ambiental, a Corantioquia: es increíble que una empresa que ha causado durante tantos años daños a la población girardotana siga abierta, y a pesar de las medidas que alcanza a tomar la administración municipal en su competencia, vuelve y se le permite continuar con su funcionamiento”, denunció el mandatario encargado.
Según Sánchez, la Subsecretaría de Medio Ambiente de ese municipio está atendiendo el evento y dará el informe técnico tan pronto como sea posible: “Esperamos las acciones contundentes de las autoridades ambientales, quienes tienen en sus manos el cierre definitivo de esta empresa”.
La Alcaldía de Girardota informó que ya están trabajando en un nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) con el que pretenden evitar la llegada de nuevas empresas contaminantes en el municipio y dar un plazo de retiro a las que están generando afectación a la salud de los girardotanos.
EL COLOMBIANO trató de comunicarse con la empresa, pero no fue posible contactarlos. En su página web, Biochemical no se pronunció por el incidente, aunque sí aclaran que tienen un sistema de alertas tempranas para prevenir el “riesgo asociado a la emisión de olores que pudiesen llegarse a generar por la actividad empresarial, sobre la zona de la vereda San Andrés del Municipio de Girardota”.