Trabajadores y médicos marcharán este miércoles por el centro de Medellín para recordarles a las autoridades locales las dificultades de Metrosalud, que atiende a la población más pobre de la capital antioqueña.
La manifestación empezará a las 3:00 p.m. en el teatro Pablo Tobón Uribe e irá hasta el centro administrativo La Alpujarra, donde los organizadores entregarán, al alcalde Federico Gutiérrez, un documento con propuestas para contribuir al fortalecimiento de la entidad.
Según Jorge Posada, miembro de la junta directiva de Metrosalud, esta comunicación tenía, hasta ayer a las 5:00 de la tarde, 158.200 firmas de ciudadanos que respaldan los reclamos de los gremios relacionados con esta empresa.
Posada agregó que la idea es que, por lo menos, el documento tenga 220.000 firmas esta tarde, cuando concluya la marcha, en la que participarán la Asociación de Empleados y Trabajadores de Metrosalud ( Asmetrosalud), la Asociación Médica Sindical Colombiana (Asmedas) capítulo Antioquia y, líderes sociales.
Al hacer un panorama de la situación, Claudia Nidia Alcaraz Alcaraz, presidenta de Asmetrosalud, relató que “no ofrecemos atención oportuna: las citas se programan para 15 o 20 días después de solicitadas. Y no estamos prestando los servicios al ciento por ciento: en las farmacias no tenemos todos los remedios para hipertensos y diabéticos. Además, faltan insumos, material quirúrgico y guantes, entre otros”.