x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidad de Medellín habla sobre el polémico grado del concejal Alex Flórez

El concejal alega que la institución ha violado sus derechos para acceder al grado de abogado. Esta, por su parte, se apega al reglamento universitario.

  • El concejal Alex Flórez es, por el momento, un abogado no titulado. FOTO Cortesía
    El concejal Alex Flórez es, por el momento, un abogado no titulado. FOTO Cortesía
03 de noviembre de 2021
bookmark

La institución de educación superior le salió al paso a las afirmaciones que ha compartido en los últimos días el concejal Alex Flórez, respecto a los escollos que supuestamente ha tenido que sortear para obtener su grado como abogado. Aunque no menciona su nombre, la universidad aclaró varios puntos claves en este caso en un comunicado.

El tema se ha movido porque este martes, precisamente, el concejal por el movimiento Independientes compartió una lista de argumentos a través de su cuenta de Twitter, en la que sugiere que su proceso de grado ha sido politizado por ese centro de formación.

En principio, este afirma que en 2017 concluyó de manera satisfactoria el pénsum académico del pregrado de derecho. “Cursé y gané todas las asignaturas. Desde ese momento tengo la calidad de egresado no titulado”, sostiene el concejal Flórez.

Luego menciona que, en el caso de su trabajo de grado, solicitó la homologación mediante la modalidad de práctica académica, cuestión que se aprueba con frecuencia en esa universidad, según este. Para ello, Flórez postuló el tiempo que lleva como servidor público, periodos que en sus cuentas corresponden a cuatro años.

La solicitud, sin embargo, le fue negada, según cuenta el concejal. Por eso acudió a otra modalidad para cumplir con su trabajo de grado, la cual consiste en la elaboración de un artículo científico que cumpla con los requisitos para ser publicado.

“El reglamento de la universidad establece que los requisitos del artículo son los que establezca la revista en donde desea publicarse (...). A pesar de la publicación del artículo, la universidad ha decidido violar su propio reglamento y negarme el grado”, asevera el concejal.

Lo que dice la U. de M.

La universidad, aunque no se detiene en el nombre del corporado, no guardó silencio respecto al caso Flórez. En su comunicado sostiene que las decisiones que toman los Consejos de Facultad y Comités de Investigación, en cuanto a peticiones extraordinarias, tienen apego a las normas que rigen ese claustro.

“Nunca el interés particular de un estudiante puede cambiar las reglas de juego que otros han seguido cabalmente”, agrega la institución en la comunicación escrita, la cual detalla que el Acuerdo 75 de 2013 establece que las prácticas pueden homologar el trabajo de grado, siempre y cuando se lleven a cabo en calidad de estudiante y se hayan reportado para tal fin previo a su realización.

Aunque en su comunicado oficial la universidad invita a que las inconformidades sean dirimidas mediante las instancias pertinentes, el concejal Flórez alega que la institución le cobra su control político en contra del actual rector, Federico Restrepo Posada, “a quien he denunciado públicamente por el escándalo de Hidroituango y hoy está condenado en primera instancia por la Contraloría”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD