La institución de educación superior le salió al paso a las afirmaciones que ha compartido en los últimos días el concejal Alex Flórez, respecto a los escollos que supuestamente ha tenido que sortear para obtener su grado como abogado. Aunque no menciona su nombre, la universidad aclaró varios puntos claves en este caso en un comunicado.
El tema se ha movido porque este martes, precisamente, el concejal por el movimiento Independientes compartió una lista de argumentos a través de su cuenta de Twitter, en la que sugiere que su proceso de grado ha sido politizado por ese centro de formación.
En principio, este afirma que en 2017 concluyó de manera satisfactoria el pénsum académico del pregrado de derecho. “Cursé y gané todas las asignaturas. Desde ese momento tengo la calidad de egresado no titulado”, sostiene el concejal Flórez.
Luego menciona que, en el caso de su trabajo de grado, solicitó la homologación mediante la modalidad de práctica académica, cuestión que se aprueba con frecuencia en esa universidad, según este. Para ello, Flórez postuló el tiempo que lleva como servidor público, periodos que en sus cuentas corresponden a cuatro años.
La solicitud, sin embargo, le fue negada, según cuenta el concejal. Por eso acudió a otra modalidad para cumplir con su trabajo de grado, la cual consiste en la elaboración de un artículo científico que cumpla con los requisitos para ser publicado.
“El reglamento de la universidad establece que los requisitos del artículo son los que establezca la revista en donde desea publicarse (...). A pesar de la publicación del artículo, la universidad ha decidido violar su propio reglamento y negarme el grado”, asevera el concejal.