La Secretaría de Seguridad de Medellín confirmó este miércoles que tanto la Fiscalía, como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo ya adelantan las investigaciones para esclarecer la denuncia sobre un abuso sexual que, de acuerdo con una menor de edad de 15 años, ocurrió el pasado lunes 28 de junio en medio de las manifestaciones que se dieron en Medellín producto del paro nacional. Ella indicó que ese mismo día interpuso el recurso judicial.
De acuerdo con la Secretaría, y según confirmó el propio defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ya se asignó a funcionarios representantes de víctimas para atender el caso denunciado por la propia menor de edad ante el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, CAIVAS, de Medellín, desde donde se le dio traslado hacia las entidades encargadas de realizar las pesquisas judiciales que ya se adelantan.
Según el relato de la adolescente de 15 años, aunque sin dar detalles de los hechos que denuncia, un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, es el responsable del abuso en su contra, en hechos que habrían ocurrido en el parque de Los Deseos durante las confrontaciones ya mencionadas.
“La denuncia de la que tuvimos conocimiento se basa en hechos repudiables que merecen el rechazo de toda la sociedad. Haremos acompañamiento permanente a la menor de edad y a su familia, y pedimos celeridad en las investigaciones por parte de las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos y para que el responsable sea capturado y judicializado”, afirmó Camargo.
También agregó que tanto la víctima como su madre fueron acompañadas por funcionarios de su entidad al CAIVAS para interponer la denuncia penal que ya surte su trámite en la Fiscalía y desde donde, además, se le dio traslado de los hechos al Icbf. Así mismo, indicó que están recibiendo apoyo psicosocial.
Y aunque la Defensoría dijo estar al tanto del caso, la concejala Dora Saldarriaga, del movimiento Estamos Listas y quien estuvo acompañando a la menor de edad horas después de que ocurrieran los hechos, afirmó, a través de sus redes sociales, que la ruta de atención para casos de posible violencia sexual contra menores no funciona en determinados horarios.
“Estuvimos hasta la 1:30 de la mañana en la Personería, la Capitana de Infancia y Adolescencia y la Veeduría de la Fuerza Pública acompañando a la menor de edad y esperando a que llegara una defensora de familia para que se le tramitara la ruta de atención en salud, y ella llegó de manera voluntaria por una llamada que le hizo el Procurador, que fue el único funcionario que me contestó el teléfono en horas de la noche”, relató la concejala.
Y agregó: “Es muy indignante que se ejerza violencia institucional en casos de violencia sexual con las niñas de esta ciudad. No hay articulación institucional y por tanto la niña tuvo que permanecer mucho tiempo sin que se le presentara una debida atención. Esto no puede seguir sucediendo”.
Entre tanto, el brigadier general Ferney Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, manifestó este miércoles que la información que se les ha suministrado “ha sido muy precaria” y que la Defensoría de Familia se está “apersonando de la situación”.
“Hasta anoche –martes– se obtuvo una información por redes sociales de un presunto abuso sexual; en este caso, la Defensoría de familia se está apersonando de la situación para establecer la ocurrencia o no de los hechos. No tenemos mayor información en el momento. Están las autoridades en este caso”, agregó el oficial.