<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

EPM remite a Fiscalía y Procuraduría los hallazgos del informe McGregor sobre Hidroituango

  • El informe forense entregado a Fiscalía y Procuraduría tiene 33 hallazgos. FOTO: EL COLOMBIANO
    El informe forense entregado a Fiscalía y Procuraduría tiene 33 hallazgos. FOTO: EL COLOMBIANO

La Junta Directiva de EPM decidió este jueves en la noche remitir a la Fiscalía General de la Nación los resultados de la auditoria forense de la firma McGregor.

En dicho informe, que la concejal del Centro Democrático, María Paulina Aguinaga, denunció la semana pasada que se había quedado engavetado, se entregan elementos técnicos para soportar una eventual defensa jurídica de EPM y que podría emplear en procesos actuales y futuros. Son en total 33 hallazgos sobre presuntas irregularidades cometidas durante la construcción del proyecto.

La auditoría del informe fue entregado a EPM en diciembre de 2020, casi dos meses antes del cambio de gerencia.

Concejales piden renuncia

Justamente este jueves, en medio de un álgido debate en el Concejo en el que el gerente de EPM, Jorge Carrillo rindió cuentas sobre el proyecto y la situación de la empresa, varios concejales le pidieron a Carrillo la renuncia.

Yo creo que necesitamos otro gerente, un gerente independiente que no sea una marioneta del alcalde de Medellín, en estas circunstancias la empresa insigne no puede estar al garete de lo que está sucediendo”, dijo el concejal Julio González, del Centro Democrático.

Carrillo se sostuvo, una vez más, en la necesidad de anticiparse a un posible fallo de la Contraloría que inhabilite a los hoy contratistas de Hidroituango, algo que por ahora está estancado tras la recusación contra el contralor Felipe Córdoba.

“Definir si vamos a arrancar el proceso licitatorio para saber si encontramos el ejecutorio idóneo en el evento de que no pueda continuar los contratistas eventuales”, apuntó Carrillo, como uno de los temas prioritarios a resolver.

Gaviria le repite el mensaje a Quintero

El gobernador Aníbal Gaviria señaló nuevamente al alcalde Daniel Quintero que son las aseguradoras las que deben responder, tal como lo han venido haciendo.

“Yo me atengo a hechos. Las compañías de seguros ya han pagado 350 millones de dólares que son más de $1 billón. Segundo, las coberturas superan los 2.500 millones de dólares y más de $600 millones de dólares por lucro, o sea, un total de cobertura de más de 3.000 millones de dólares”, dijo el mandatario departamental, quien además advirtió no haber recibido información alguna sobre los planes de posible cambio de contratista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter