viernes
8 y 2
8 y 2
Una cadena de mensajes replicados en Twitter, desde múltiples cuentas activadas recientemente, levantaron de nuevo las sospechas sobre la posible utilización de “bodegas” en redes sociales para favorecer las posturas del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Con la etiqueta #quepaguen, promovida por el mandatario local con ocasión del fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría en contra de 26 contratistas y funcionarios de Hidroituango implicados en la contingencia de 2018, circularon, por lo menos, 14 mensajes entre distintas cuentas.
Los anuncios se publicaron el pasado 26 de noviembre y contenían frases que criticaban al uribismo, el fajardismo y a los constructores de la central hidroeléctrica.
Como característica particular, no solo compartían la misma etiqueta, sino algunos errores ortográficos puntuales. Varias de las cuentas involucradas en la cadena de mensajes fueron creadas apenas en noviembre de 2021.
Esta situación levantó suspicacias sobre el uso de las llamadas ”bodegas” en redes sociales. Así se les denomina a las estrategias de activismo comunicacional, que pretenden instalar discursos mediante la viralización de contenidos en internet, por lo general usando “trolls” o perfiles fachada.
Varios internautas criticaron a la Alcaldía por el uso de esta estrategia, aunque no es la primera vez que ocurre. En 2019 el entorno de Quintero ya había sido señalado por sus opositores, por el supuesto empleo de “bodegas” en su campaña por la Alcaldía; y a mediados de 2020, por azuzar a sus críticos en las redes, en el marco de su disputa con los empresarios del GEA.