De la construcción de 100.400 viviendas que la actual Administración se trazó como meta en el Plan de Desarrollo de la ciudad, entre 2012 y 2015, se llegó a la suma de 77.986.
El anuncio lo hizo ayer el director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat, de Medellín, Iván Darío Sánchez, quien reconoció que este incumplimiento se debió a la falta de recursos, sumado a la dificultada de conseguir tierras en Medellín, al problema de suelos y que esta administración tuvo que terminar obras que venían de la anterior Alcaldía.
Sin embargo, destacó que en programas de construcción de vivienda se generaron más de 20 mil empleos.
Añadió que a la administración que llega le queda un aprendizaje y una tarea muy adelantada en vivienda.
Otro aspecto importante de la gestión del Isvimed, añadió, es la legalización de viviendas.
En total se iniciaron, de la mano de las curadurías, 4.500 procesos de legalización en todas las comunas de Medellín, pero se dejará la tarea lista para el año entrante adelantar la legalizaciones y más procesos de legalización, gracias al camino ya recorrido.
Informó que en la actualidad en Medellín le pagan arriendo temporal a 4.500 familias que están a la espera de una solución definitiva, porque estos casos los priorizaron.
Sobre el empalme con la nueva administración del electo alcalde, Federico Gutiérrez, dijo que va por buen camino y se espera que nombre a todo su equipo de gobierno para mirar asuntos del futuro.