x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

72,6 % de las personas con mascota eligió la adopción en Medellín

Animalistas sostienen que la ciudad debe tener la meta de que el porcentaje de compra sea cada vez menor. Defenzoores reveló encuesta.

  • Ambientalistas pidieron afianzar la adopción con puestos interactivos del Centro La Perla en centros comerciales, como quedó consignado en el Plan de Desarrollo de Medellín. FOTO edwin bustamante
    Ambientalistas pidieron afianzar la adopción con puestos interactivos del Centro La Perla en centros comerciales, como quedó consignado en el Plan de Desarrollo de Medellín. FOTO edwin bustamante
28 de enero de 2017
bookmark

Medellín, que ha sido ejemplo internacional en programas públicos de bienestar animal, ya muestra que la adopción de mascotas se va consolidando.

Pero defensores de animales consideran que debe ser mayor, en aras de que rebaje la compra y venta.

Una reciente encuesta en estratos 4, 5 y 6 encontró que Medellín es sensible al tema de bienestar animal. El 60 % de las personas convive con al menos un animal y el 72,6 % lo consiguió a través de adopción o rescate, sólo el 27,3% acudió a la compra.

“La ciudad debe tener la meta de que el porcentaje de compra sea cada vez menor”, señaló Mauricio Gómez, director del colectivo Defenzoores, que lideró la encuesta.

Sin embargo, el 61,5 % de los encuestados aún piensa que son más sanos los animales obtenidos en criaderos y tiendas y sólo el 38,5% piensa lo contrario.

La encuesta determinó que la raza sigue siendo muy importante a la hora de elegir un animal, con el 72,3%, mientras el 28,6 expresó que no les importa la raza.

Estas y otras conclusiones de la encuesta fueron revelados ayer por Defenzoores, en compañía de los concejales de Medellín Álvaro Múnera, de la bancada animalista, y del siquiatra Ramón Acevedo.

Los dos principales objetivos de la encuesta fueron conocer las razones que motivan la compra de animales en estratos medio altos y evidenciar las causas que motivan la adopción de los animales.

El concejal Múnera, quien valoró los esfuerzos en la ciudad por proteger a los animales, invitó a dejar de comprar y venderlos y adoptarlos más.

En ese sentido, rescató a los denominados perros criollos, no enrazados, al desmitificar que no son sanos.

“Por el contrario, yo tuve un criollito (Firu) que vivió conmigo 20 años hasta que murió”, puntualizó.

Mauricio Gómez, entre tanto, destacó que la encuesta puede ser un instrumento importante para guiar campañas de sensibilización.

Dijo que marca aspectos preocupantes como que el 90 por ciento de los encuestados al momento de buscar un animal de compañía prefiere los cachorros y no los ejemplares adultos.

En un cálculo preliminar, el director de Defenzoores estima que son unos 5.000 animales que actualmente están en albergues de defensores y en Centro La Perla, del Municipio de Medellín .

61,5 %
de encuestados piensa que son más sanos los animales obtenidos en criaderos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD