EPM dio a conocer el nombre de las 12 empresas que participaron en el proceso de licitación para las obras civiles finales de Hidroituango, que buscan garantizar la entrada en operación comercial de las unidades de generación de energía de la segunda etapa, es decir, de la 5 a la 8.
La empresa reveló que las 12 firmas que adquirieron el derecho a participar en la solicitud pública de ofertas fueron las chinas Yellow River, China Gezhouba Group Company Limited y Powerchina Limited Colombia; las colombianas Schrader Camargo, Mincivil, Coninsa Ramon H., Conconcreto e Ingema; la panameña Boscore; la brasileña Construções e Serviços; y las italianas Todini Costruzioni Generali y la Impresa Pizzarotti & CSPA.
Con todas ellas, añadieron desde EPM, se hará una visita al proyecto este viernes 12 de mayo. La idea es que conozcan el estado actual de la obra, las actividades a desarrollar y las condiciones y los requisitos de participación para este proceso.
La solicitud pública estuvo abierta entre el 24 de abril y el 10 de mayo de este año. Ese fue el segundo proceso de licitación abierto para estas obras, pues el primero se declaró desierto hace justamente un mes, debido a que el oferente no cumplió con los requisitos exigidos y luego de las advertencias que hizo la Procuraduría por irregularidades en el proceso de evaluación de la propuesta.
De acuerdo con lo informado por EPM este jueves, después de la visita que se cumple con las 12 empresas interesadas, se continuará con la etapa de estructuración y entrega de las ofertas oficiales por parte de estas. Se proyecta que este paso esté listo para finales de junio próximo. Para agosto se estima que en el proceso se acepte a alguna de las firmas o se declare desierta la licitación, otra vez.
Para las obras finales del proyecto hidroeléctrico se tiene un presupuesto de $937.287 millones y un plazo estimado de 1.125 días. La ejecución del contrato, en caso de que una de las empresas clasifique, se estima que sea en septiembre próximo.