x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Mayorista celebra 50 años de operaciones

Este jueves inició la celebración en la central. Presidencia, Alcaldía de Medellín y Gobernación reconocieron su aporte a la región.

  • El presidente Iván Duque hizo parte del evento de celebración. FOTO PRESIDENCIA
    El presidente Iván Duque hizo parte del evento de celebración. FOTO PRESIDENCIA
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

29 de julio de 2021
bookmark

Con una serie de condecoraciones y actos de reconocimiento por su importancia en la cadena de abastecimiento agroalimentario, la Central Mayorista de Antioquia comenzó la celebración de sus 50 años.

La Mayorista, que nació en el sector de Guayaquil, en Medellín, y posteriormente fue trasladada al barrio Santa María, de Itagüí, donde opera desde 1971, se ha convertido en el centro de abasto más importante no solo de Antioquia sino del noroccidente colombiano. A esta, diariamente ingresan 9.500 toneladas de alimentos, 28.000 vehículos y 90.000 visitantes.

En la conmemoración de las cinco décadas de operaciones se destacó un hito que marcó el rumbo de la central: la transformación, en 1987, a propiedad privada, luego de que en agosto de ese año la junta directiva aprobara convertir a la entidad en un régimen de propiedad horizontal, autorizando la venta de locales hasta en un 49 %. Actualmente, es una institución privada sin ánimo de lucro.

“Desde entonces empezó un modelo de economía mixta que solamente se ha hecho más fuerte a través de los años y por eso estamos ante una Mayorista que es ejemplo en su administración, en emprendimiento, gestión, comercialización y algo que me parece absolutamente meritorio: es una central que da utilidades, comparte utilidades y le brinda desde el pequeño productor hasta el comercializador, oportunidades”, comentó el presidente Iván Duque, quien hizo parte del evento de celebración.

Recordó, además, que desde esta central lanzó, hace un par de años, el programa Coseche y venda a la fija, con el cual se genera agricultura por contrato y se garantiza un ingreso a largo plazo al campesino productor. “Pues bien, lo que nació aquí en la Central Mayorista, va rumbo a que en agosto del año 2022 tengamos 300 mil pequeños productores en agricultura por contrato, demostrando la sostenibilidad de la agricultura con sentido social”, expresó Duque.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por su parte, entregó la Medalla Alcaldía de Medellín Categoría Oro a la Central por considerarla “motor de desarrollo, el seguro de alimentos de todos los antioqueños, al mismo tiempo ser la fuente de ingresos de muchos campesinos”.

Del mismo modo, la Gobernación exaltó a la entidad con un Decreto especial de reconocimiento a “una ciudad de negocios que es vital en el abastecimiento alimentario de Antioquia”, expresó Luis Fernando Suárez, gobernador encargado.

La Mayorista tiene una extensión de 28 hectáreas y 31 bloques donde se ubican 1.800 comerciantes, 600 copropietarios, 514 arrendatarios, 500 comerciantes no permanentes y 750 empresas

6.5 %
de los bienes de dominio privado de la Mayorista son propiedad de Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida