x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La escasez del agua no es cuento: en este pueblo de Antioquia multarán con un millón de pesos a quien la derroche

Son ocho municipios con problemas de desabastecimiento.

  • Las multas para quien derroche agua en Concordia alcanzan el $1.300.000. FOTO: EL COLOMBIANO
    Las multas para quien derroche agua en Concordia alcanzan el $1.300.000. FOTO: EL COLOMBIANO
24 de enero de 2024
bookmark

Los efectos del fenómeno de El Niño y la falta de planificación de mandatarios locales para gestionar y prevenir los riesgos que se anticipaban por las altas temperaturas y la sequía siguen pasando factura. Ahora resulta que en Concordia, suroeste antioqueño, la alcaldía decidió imponer multas para quien derroche agua ante el creciente desabastecimiento.

Mediante decreto, la alcaldía prohibió cualquier tipo de quema, sin excepción alguna, así como multas para las personas que sean identificadas derrochando agua. Ahí caen, por ejemplo, lavar carros al aire libre con manguera, o lavar aceras o gastar agua sin justificación alguna en espacio público. La alcaldesa Alexandra Herrera señaló que las personas que sean sancionas tendrán que pagar multas de hasta $1.300.000.

Concordia es uno de los pueblos que espera ser beneficiado con los recorridos de los carrotanques que la Gobernación de Antioquia anunció que empezaría a coordinar entre las subregiones más afectadas.

El anuncio de Concordia se suma al que tuvieron que hacer en Guatapé la autoridades locales, donde la empresa de servicios públicos de este municipio del Oriente antioqueño tomó la decisión de suspender el servicio seis horas diarias, en las noches. Según la empresa de Servicios Públicos, esta medida regirá entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, todos los días, y de manera indefinida hasta que pase esta temporada de escasez de lluvias en todo el departamento.

“A causa de temporada de menos lluvias bajo la influencia del fenómeno de El Niño, debemos tomar medidas de racionamiento para lograr garantizar el servicio de agua en todo el municipio”, indicaron mediante comunicado.

En total, ocho municipios de Antioquia han reportado problemas de desabastecimiento. Entre estos están Turbo, Necoclí, Carepa, Concepción, Carmen de Viboral y Arboletes.

El Dagran activó un plan de contingencia con carrotanques que van a visitar las zonas afectadas. Al tiempo se realizará la Evaluación de Daños, Análisis y Necesidades (Edan) para determinar la ruta para atender las comunidades afectadas.

“Esta semana citaremos una reunión extraordinaria con los alcaldes y coordinadores de gestión del riesgo de desastres para conocer la evaluación de las necesidades y socializar la hoja de ruta para estos casos. Desde el Dagran estamos atentos a los requerimientos de los municipios en caso de que luego de activar su estrategia de respuesta a emergencias superen su capacidad de respuesta”, apuntó el director encargado del Dagran, Carlos Andrés Ríos.

Los bajos caudales de las fuentes de captación tienen el serios problemas a miles de habitantes en zonas rurales, pues los acueductos veredales y comunitarios, así como las empresas de servicios públicos locales han visto alterado la capacidad de abastecimiento, una problemática que está ocurriendo en varias zonas del país y que según han señalado expertos responde, en gran medida, a la falta de medidas preventivas de las autoridades y responsables locales para ejecutar planes de protección de cuencas y zonas de recarga.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD