x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Invertirán $12.000 millones en fauna

  • Foto Jaime Pérez
    Foto Jaime Pérez
12 de mayo de 2021
bookmark

El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, CAV, ubicado en el municipio de Barbosa, ha recibido unos 100.000 animales, aproximadamente, desde su fundación en 2006.

Tortugas Morrocoy, Iguanas, Pericos Reales, Sinsontes y Cotorras Carisucia, son algunas de las especies que han llegado en algún grado de vulnerabilidad a ese espacio para ser valoradas y, posteriormente, evaluar si es pertinente devolverlas a su hábitat natural.

Así lo explicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, quien afirmó que el 75% de esas especies ha podido regresar a sus lugares de origen después del período de rehabilitación.

Sin embargo, el Área Metropolitana detalló que, pese a esos logros, el CAV requiere de una inversión para habilitar servicios con los que no cuenta y que son necesarios para garantizar el bienestar de los animales, como una zona de aislamiento que permita separar los individuos que tengan enfermedades contagiosas, por ejemplo.

Una mejor sede

El anuncio de una inversión de $ 12.000 millones para mejorar esa sede de atención surgió ayer. El director de la entidad, Juan David Palacio, explicó que, de ese total, $11 mil millones estarán destinados para rediseñar la infraestructura del espacio y generar una zona de cuarentena, “donde recibirán una atención necesaria tipo triaje, con el fin de saber si son poseedores de alguna enfermedad y, finalmente, continuar su proceso de readaptación y posterior liberación”. Otros mil millones equivalen al costo de la interventoría.

Además, Palacio agregó que el dinero anunciado permitirá la compra de elementos de dotación. Un equipo de anestesia por gases, lámparas cielíticas, termociclador en tiempo real, ecógrafo, un equipo de rayos x, equipo de química sanguínea y mesas de cirugías y procedimientos, serán algunos de los implementos que se adquirirán.

Andrés Alberto Gómez, zootecnista de la subdirección ambiental y supervisor del CAV, insistió en la importancia de ese espacio para la protección de múltiples especies y detalló que, solo durante 2020 y lo que va de 2021, cerca de 7.500 animales han sido atendidos en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, de los cuales 4.000 han sido liberados y/o reubicados.

Por último, Palacio explicó que otros $5.000 millones se invertirán en la compra de equipos de alta tecnología, necesarios para optimizar el análisis preclínico, clínico y continuar en la búsqueda de la calidad de vida de los diferentes individuos zoológicos, recuperados por ser tenidos ilegalmente en cautiverio y rescatados por las autoridades ambientales. “El proyecto deberá estar listo para el primer trimestre de 2022”, concluyó el director del Amva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD