x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casas entregadas a sobrevivientes de Salgar se inundaron

  • FOTO CAPTURA DE VIDEO
    FOTO CAPTURA DE VIDEO
17 de abril de 2017
bookmark

El temor que vivieron los salgareños el 18 de mayo de 2015 se volvió a sentir el pasado Viernes Santo. Un aguacero, descrito por los pobladores como “nunca antes visto” cayó sobre el municipio e inundó algunas de las casas en las que fueron reubicados los damnificados de aquella avalancha.

Juan Fernando Restrepo Rodríguez, uno de los sobrevivientes de la tragedia que cobró la vida de 104 personas, narró que ese día el cielo amaneció encapotado. “Empezó a llover muy temprano y a las 8:30 a.m. era tanta el agua que se empezó a desbordar. Donde yo vivo hubo casas a las que se entró el agua porque se vino un barranco y tapó la canoa que es donde está el desagüe de las lluvias”, dijo.

Además: Sobrevivientes narran cómo fue la mortal creciente de Salgar

Restrepo vive en la urbanización La Habana, de 42 apartamentos, y que fue la primera de varias unidades entregadas por el Gobierno Nacional a los afectados.

Carlos Cuervo Cañola, alcalde de Salgar, explicó que la intensidad de las lluvias obligó a activar, durante ese día, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para hacer monitoreo de las quebradas. “En La Habana se vino un alud de tierra y taponó el cauce de una quebradita que pasa por detrás de las casas. El agua se desbordó y se entró a las casas de los primeros pisos”, dijo.

El cuerpo de bomberos municipal se encargó de limpiar el cauce y evacuar la tierra. El reporte final, según el alcalde, es que a pesar del susto no hubo pérdidas materiales ni heridos.

“Pero eso no puede volver a pasar. Estamos a un mes del segundo aniversario de esa tragedia y la gente vivió algo muy duro. Por eso ya estamos llamando a los contratistas de esos proyectos, aprovechando que las pólizas todavía están vigentes”, agregó Cuervo.

En video: Salgar, antes y después de la avalancha

Dentro de la revisión que la Alcaldía solicitará se incluirá una montaña que queda frente a las viviendas -y que según el alcalde corresponde a un potrero-, pues durante el aguacero se registraron deslaves.

Juan Fernando Restrepo pidió ayuda a las autoridades. “Mi hija estuvo llorando durante todo el aguacero. Y a la vecina de abajo se le acaba la tranquilidad cada vez que escucha llover. Aunque ya estamos más retirados del cauce de La Liboriana (la quebrada en la que se generó la avalancha de 2015), sí da mucho miedo volver a ver al lado de la casa lagunas y arroyos que bajan con fuerza”, agregó.

En ningún otro sector de Salgar se presentaron emergencias durante el aguacero.

Lee: Otra avalancha, de solidaridad, para Salgar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD