x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Sin empleo?, así puede buscar trabajo en el departamento

Le contamos dónde puede acudir y que requisitos debe cumplir para ser aspirante. Detalles.

  • 139.000 personas perdieron su empleo en 2020 en el Aburrá, según el Dane. FOTO juan a. sánchez
    139.000 personas perdieron su empleo en 2020 en el Aburrá, según el Dane. FOTO juan a. sánchez
08 de julio de 2021
bookmark

Tras los estragos económicos de la pandemia, que dejaron sin trabajo a unas 139.000 personas durante 2020, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), y a las empresas sin la capacidad de contratar la cantidad de personal de antes, miles de personas se enfrentan a la tarea de conseguir empleo. Pero, ¿cómo?

Se estima, según ese mismo consolidado publicado en enero de 2021, que aproximadamente 118.000 de esos empleos destruidos se encuentran en Medellín y su área metropolitana, y que los jóvenes fueron unos de los más afectados en esos recortes de personal, aportando más de 50.000 empleos perdidos al total de la región, equivalentes al 24 %.

La antioqueña Mariana Aguirre, de 23 años, fue una de esas jóvenes. Trabajaba en el sector de hotelería y turismo hasta mayo de 2020, cuando fue despedida. “Desde ese momento estoy buscando qué hacer en el Oriente o en Medellín, pero es muy difícil porque las páginas están desactualizadas y uno no entiende cómo buscar alternativas”, admite.

De hecho, la tasa de desempleo de la región se posicionó en 15, 9 % durante el año pasado, presentando un aumento significativo de 4,4 puntos porcentuales sobre 2019. Todo esto con base en el informe de Mercado Laboral por Departamentos publicado por el Dane en abril de 2021.

Así las cosas, Antioquia se situó como la novena región con más personas desempleadas, registrando una cifra muy similar a la del promedio nacional, que se situó en 15,8 %.

Mientras que Tolima, Quindío y Norte de Santander fueron los departamentos más afectados, presentando tasas de desempleo de 21,7, 21,6 y 21, 0 %, respectivamente; Atlántico (10,8), Bolívar (10, 2) y Nariño (9,2 %) lograron superar el año con las menores tasas de desempleo.

Encontrar soluciones

Bajo ese panorama, EL COLOMBIANO buscó cuatro bancos de empleo de la región para detallar en qué lugares y horarios trabajan, cuáles son los requisitos y cómo puede un ciudadano común acceder a esos servicios que buscan conectar a las personas que buscan trabajo con los empleadores.

Durante 2020 dichos bancos de empleo tuvieron buenos resultados. En la regional de Antioquia del Sena, por ejemplo, se logró “la vinculación laboral de 372.405 personas que accedieron a nuestra guía y programa”, afirmó Juan Felipe Rendón, director regional de esa entidad.

La Oficina Pública de Empleo de Medellín, por su parte, registró 1.065 personas vinculadas durante 2020, y en lo que va de 2021 ya completa 1.007; lo que pronostica un buen año de contrataciones.

Por último, Comfenalco asegura que, durante el año pasado, 27.472 personas lograron ocupar una vacante mediante su bolsa de empleo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida