El gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón se desplazó este domingo a Segovia, Nordeste antioqueño, para ponerse al frente de las acciones de seguridad que implementan las autoridades ante los delicados problemas de orden público que atraviesa no solo el municipio sino la subregión por cuenta de los grupos armados ilegales organizados que operan en la zona.
Los últimos días han sido de total zozobra para los habitantes ante la violencia a la que se ven sometidos y al temor por recientes combates entre el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, lo que los ha dejado en medio del fuego cruzado. Esto, sin contar que se han presentado homicidios y hasta retenes ilegales en vías del sector.
Le puede interesar: Audio | Se conocen detalles de la relación de Laura Isabel con el extranjero sospechoso de asesinarla
Entre los últimos hechos están el de decenas de familias que denunciaron que quedaron confinados en medio de los combates ocurridos en la vereda La Manuela, donde integrantes del Clan del Golfo habrían sacado a tres jóvenes de sus casas para retenerlos ilegalmente.
Además, en otro hecho, se supo que dos personas que iban en una camioneta por la vía entre Remedios y Segovia fueron interceptadas por hombres armados que los bajaron supuestamente para hablar. A los otros pasajeros los obligaron a abandonar el lugar; luego, desde la distancia, escucharon varios disparos. Al poco tiempo se dieron cuenta de que habían asesinado a sus compañeros de viaje.
Ante estas situaciones, el mandatario departamental ha liderado consejos y reuniones de seguridad con las demás autoridades, con el fin de tomar medidas que protejan a la población civil.
Además: Policía descubrió invernadero clandestino de marihuana californiana en el Barrio Antioquia
Durante la visita de este domingo, el gobernador Rendón expresó sus reparos a los acercamientos que desde el Gobierno Nacional se han realizado con varios grupos ilegales con presencia en ese territorio, en el marco de la política de Paz Total.
A juicio del mandatario departamental, mientras en las mesas de conversaciones dichos grupos construyen una imagen en la que se muestran cómo actores políticos, en terreno estarían reduciendo sus acciones a atemorizar a la población civil para resguardar sus rentas criminales.
“Los unos que posan de insurgentes, pero que están detrás de la rentas ilícitas que se derivan de la extorsión a la minería y el narcotráfico y otros también, grupos ilegales que delinquen en ese territorio posando de contra insurgentes para capturar las mismas rentas y para amedrentar a la población civil”, expresó Rendón, planteando que tras su visita a Segovia habría comprobado en primera persona el engaño de la Paz Total.
“Estoy en Segovia. Bandidos que están hoy sentados en la mesa de negociación de la Paz Total tienen atemorizada a la población civil. Estamos acá para respaldar y acompañar a las comunidades y autoridades locales”, añadió el gobernador.
Esta situación se da en medio de otras críticas que se reciben en el país por los últimos hechos causados por actores armados, incluido el Eln, que para muchos van en contravía de las apuestas de negociación en el proceso de paz. Tal es el caso, por ejemplo, de lo sucedido en Chocó, donde esta guerrilla declaró un paro armado que tiene en riesgo de confinamiento a por lo menos 27.000 personas.
En el caso de Segovia, este sábado también se conoció que el Ejército Nacional reforzó la seguridad con el despliegue de por lo menos 200 soldados en desarrollo del Plan Ayacucho, que cuenta con apoyo aéreo.
“Los enfrentamientos se vienen presentando por mantener el control de las economías ilícitas y del territorio por parte de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo; el Eln, Frente Antonio Galán; y la Gaor SE4, lo que ha ocasionado temor y zozobra en la población y el gremio agrominero de estas zonas veredales de este municipio”, manifestaron desde el Ejército sobre la situación de la zona.
Por su parte, el alcalde de Segovia, Edwin Castañeda Vahos, expresó su apoyo a la visita de las autoridades departamentales a ese territorio e hizo un llamado para que se tomen acciones de fondo con miras a salvaguardar la integridad de la población civil.
“Agradezco la disposición por parte de toda la institucionalidad departamental en acompañar a las comunidades y las necesidades que hoy enfrentan nuestras campesinos. Esperamos en los próximos días tener un parte diferente de tranquilidad no solo para nosotros como encargados de la parte administrativa, sino de nuestras comunidades que hoy están esperando resultados”, dijo el mandatario local.