x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aterriza el primer vuelo gigante con cables para Guatapé

Un Antonov, uno de los cargueros más grande del mundo, fue necesario para traer los cables para la reparación de la central.

  • Arriba, los carretes empacados en el Antonov. Abajo, el avión Antonov ruso que despegó ayer desde México. FOTO cortesía
    Arriba, los carretes empacados en el Antonov. Abajo, el avión Antonov ruso que despegó ayer desde México. FOTO cortesía
  • Aterriza el primer vuelo gigante con cables para Guatapé
17 de marzo de 2016
bookmark

Para esta madrugada estaba prevista el aterrizaje, en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, de un avión Antonov 124-100, uno de los cargueros más grande del mundo, con el primer embalaje de cables con los que se reparará el daño en la Central Hidroeléctrica de Guatapé.

La aeronave, de fabricación rusa, procede de México, de donde partió ayer, con escala en Acapulco, con el primer lote de cables, accesorios y herramientas necesarias para abocar la reparación de la central hidroeléctrica, afectada por un incendio que quemó los cables generadores que servían para la transmisión de la energía.

“Los Antonov son los únicos aviones con capacidad para transportar estos cables, que tienen un diámetro de 3,75 metros y gran peso”, comentó la vicepresidenta de Suministros y Servicios Compartidos del Grupo EPM, María Fanery Sucerquia.

Para concretar la negociación se hizo un paneo por casi todo el mundo buscando los cables y el medio de transportarlos. El Antonov es la primera vez que aterriza en Rionegro, comentó la funcionaria.

“Una opción que tuvimos fue el transporte de los cables por barco, pero el viaje por este medio es muy lento y necesitábamos solucionar este problema con la mayor urgencia y por eso optamos por los aviones”, señaló el gerente de Empresas Públicas, Jorge Londoño de La Cuesta.

El de hoy es el primero de ocho vuelos entre México y el aeropuerto José María Córdova de, los necesarios para transportar 57 carretes de cable, cada uno de 12 toneladas y unas medidas de 3.75 metros de alto por 2.35 metros de largo y 3.75 metros de ancho.

Los Antonov 124-100 son considerados los gigantes de la carga en el mundo, con una capacidad por vuelo de hasta de 100 toneladas.

En total, a Colombia llegarán 800 toneladas de insumos, contando cables, instrumentos y herramientas para abocar la reparación, con todas las medidas y garantías de seguridad, de la Central de Guatapé, que genera 560 megavatios de energía para el sistema interconectado nacional.

El presidente Juan Manuel Santos agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el haber facilitado la traída de los cables”.

Del aeropuerto hacia Guatapé los carretes serán transportados en vehículos especializados cama baja, lo que generará restricciones viales. El recorrido es de 40 kilómetros.

El daño del pasado 15 de febrero, cuando se incendiaron los cables, tiene para EPM un costo total, por lucro cesante, entre los 200.000 y 300.000 millones de pesos, de los cuales la aseguradora cubre una cantidad de 25 millones de dólares. Aún se desconoce la causa exacta de la explosión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD