No es menor la dificultad de Metrosalud, una nueva que suma a la crisis de esta Empresa Social del Estado, propiedad de la Alcaldía local. Desde ayer se suspendieron los servicios de ginecología y obstetricia concernientes a consulta externa, ecografía y cirugía electiva, y lo que preocupa más los profesionales de esa entidad, es que, advierten, no se atenderán partos que requieran de especialistas.
La determinación de frenar los servicios fue dada por la empresa Sogos (Sindicato Nacional de Ginecología y Obstetricia) que tiene el contrato para desarrollar procedimientos que van desde una citología hasta una cesárea.
En carta dirigida al gerente de Metrosalud, Leopoldo Giraldo, la representante legal de Sogos, Martha Isabel Restrepo Jaramillo le explica que la decisión se debe al retraso en los pagos concernientes a las actividades que realizan, deuda que suma, según reporta, 945 millones 426 mil pesos, suma correspondiente a los últimos cuatro meses del año pasado y a enero y febrero de 2017.
“El Sindicato ha venido cumpliendo todas las obligaciones a su cargo, razón por la cual le solicitamos se sirvan proceder con el pago de los dineros que nos adeudan (...) Desde el 05 de mayo de 2017 a las 7:00 y hasta tanto Metrosalud no cumpla con sus obligaciones y pagos vencidos, procederemos a la suspensión de todos los servicios”, reveló Restrepo Jaramillo, en la comunicación escrita.
A mediados de la semana pasada en Metrosalud se había denunciado la inexistencia de algunos medicamentos, problema que ya había reportado EL COLOMBIANO en febrero de este año.
Además el sindicato de esa entidad denuncia problemas de iliquidez porque lo que recauda es menor de lo que tiene que pagar (ver recuadro).