viernes
8 y 2
8 y 2
Este fin de semana cerca de 1.000 personas salieron a las calles de Jericó para manifestar su apoyo a los proyectos mineros que allí se piensan desarrollar, pese a toda la polémica que esto ha generado, según indicaron los organizadores del encuentro.
De acuerdo con Jaime Henao, uno de los comerciantes jericoanos y uno de los voceros de la manifestación, a la misma se esperaba que llegaran 700 manifestantes, pero terminaron apareciendo cerca de 1.000
El evento que recorrió las principales calles de Jericó contó con chirimía, una bandera gigante de Jericó y varios pasacalles y pancartas a favor del proyecto minero Quebradona, de hecho la pancarta principal llevaba logos de la compañía Anglogold Ashanti.
Previo al inicio de la marcha, se leyó una carta en la que los congregados invitaban al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Minas Susana Muhamad a conocer también “su visión del territorio de Jericó y del Suroeste”.
“Entendemos que con diversidad económica y empresas con verdadero compromiso social y sentido de pertenencia es como podemos tener mejores condiciones sociales, fortaleceremos la economía y brindaremos un mejor futuro a las nuevas generaciones”, se leyó en el texto.
Los manifestantes indicaron que su protesta surgió luego de ver “con preocupación” el borrador del Ministerio de Ambiente que busca delimitar una zona de protección y de desarrollo de recursos renovables en el suroeste que restringiría actividades económicas como la agroindustria y la minería que para ellos “son grandes aliadas del territorio”.
“Presidente lo invitamos a no tomar esta decisión porque creemos que sería perjudicial para el desarrollo sostenible de la región. Antes de avanzar con la delimitación deben hacerse estudios del agua par determinar si estas actividades son compatibles y si hay acuíferos. Porque según los estudios de la U de A contratados por Corantioquia resultaron no ser concluyentes”, apuntó el escrito.
“(El cobre de Jericó) es una riqueza que la naturaleza decidió poner aquí, y que si se demuestra que se puede extraer de manera respetuosa con el medio ambiente y generar recursos para la comunidad, consideramos que debemos aprovecharlo responsablemente. Si otros países lo hacen, nosotros no podemos ser inferiores. Con Quebradona se tiene la oportunidad de poner a Colombia como referente en cobre y ejemplo de la transición energética.”, indicaron en otro extracto.
Finalmente, los convocados a través de la misiva pidieron una cita para que, en esta ocasión, sean escuchados, ya que la última vez que Petro y Muhamad estuvieron en la zona, no pudieron ingresar.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.