Alejandro Calderón Chatet, el nuevo gerente de EPM, muestra en su hoja de vida dos maestrías, una especialización y un diplomado, todos cursados en universidades de Francia y Estados Unidos, enfocados en economía, administración y finanzas.
Teniendo en cuenta la relevancia indiscutible del líder que manejará una empresa cuyos activos están valorados en $47,2 billones, según reporte de la Supersociedades de 2019 (la segunda del país, solo superada por Ecopetrol, que reportó para ese mismo año $122,9 billones), EL COLOMBIANO contrastó la información de su currículo, que es pública, con la de las entidades correspondientes y encontró algunas imprecisiones en la actividad académica del gerente de EPM.
De acuerdo con el perfil publicado en el boletín de prensa de EPM el pasado lunes, el economista Calderón Chatet “cuenta con un magíster en economía y finanzas internacionales de la Universidad Montesquieu de Francia y tiene un magíster en administración de empresas, con énfasis en finanzas, de la Universidad de Harvard en Estados Unidos”.
Según la copia que conoció este diario de su diploma, la Universidad Montesquieu Bordeaux IV, que existió en Francia entre 1995 y 2013, le otorgó a Calderón Chatet el título Maitrise Sciences Economiques Mention Economie Et Gestion de LÉntreprise (Maestría en Economía, Mención en Economía y Dirección de Empresas) el 18 de noviembre de 2002. El mismo fue convalidado por el Ministerio de Educación en Colombia con el título de Economista, mediante resolución 18819 del 26 de diciembre de 2013.
“Los estudios fueron evaluados por la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior –Conaces- , la cual emitió concepto favorable, señalando que el título obtenido es equivalente al de Economista (...) que otorgan las instituciones de educación superior colombianas de acuerdo con la Ley 30 de 1992”, dice la resolución.
No obstante, en los considerandos del documento existe una incongruencia en la fecha en la que la universidad francesa le otorga el título, pues dice que fue el 18 de noviembre de 2012, cuando en el diploma señala que realmente fue en noviembre de 2002.
Esa información es diferente a la que está en la página web de EPM, en la que se lee sobre el cargo: “El nuevo Gerente General de EPM, quien liderará al grupo empresarial, es economista y especialista en administración de empresas y economía de la Universidad de California en Estados Unidos”, cuando, como lo certifica el Ministerio, su grado de economista corresponde a la universidad francesa.
Esto nos lleva a otra inconsistencia, que se reveló ayer en medio del debate sobre la formación de Calderón, cuando el alcalde Daniel Quintero publicó un trino en el que muestra la imagen de un diploma, que corresponde a otro de los títulos concedido por la Universidad de Bourdeaux al gerente de EPM como “Magister Economié et Finance Internacionales”, otorgado el 1 de diciembre de 2003, por estudios cursados entre 2002 y 2003.
Realizando la verificación con las hojas de vida publicadas en la firma Promesa Limited, de la que fue miembro de junta directiva y director no ejecutivo entre 2009 a 2012, y la que presentó a la empresa Mineros, en la que estuvo vinculado como Director de Desarrollo de Negocios de 2017 a 2018, llama la atención que en ambas acredita que se graduó de Economía y Negocios (Bussiness-Economics) en la Universidad de California Santa Barbara, entre 2002 y 2003, los mismos años en los que habría cursado el “Magister Economié et Finance Internacionales”, en la Universidad de Bourdeaux, Francia, que ayer trinó el alcalde de Medellín.
Precisamente, el mensaje de Quintero también pretendía despejar las dudas sobre la formación académica de Calderón y su elección como gerente. Dijo que el proceso, en el que el directivo “ocupó elprimer lugar” lo hizo “Executive Connection de Alto Partners”, una firma cazatalento “con presencia en 34 países y 56 oficinas”.
EL COLOMBIANO solicitó a la universidad de California información sobre el título referido, pero al cierre de la edición no había llegado la respuesta, como tampoco la que se hizo a EPM con este fin.