x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El aire del Aburrá mejora con salida de vehículos

El pico y placa ambiental fue suspendido en la región hasta

el próximo lunes. En Copacabana continúa la restricción.

  • Cerca 4.111 vehículos habían salido por los principales corredores viales de Antioquia. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Cerca 4.111 vehículos habían salido por los principales corredores viales de Antioquia. FOTO ROBINSON SÁENZ
27 de marzo de 2018
bookmark

La calidad del aire en el Valle del Aburrá, en los pasados tres días, ha mejorado, como lo estimaron las autoridades ambientales.

Según los reportes del Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata), desde el pasado sábado, 24 de marzo, se han presentado máximo tres estaciones en naranja (dañino para grupos sensibles) y el resto han estado en amarillo (moderado).

Carmen Elena Zapata, directora del Laboratorio de Calidad del Aire de la Universidad Nacional, explicó que “esa mejoría de la calidad del aire durante Semana Santa es normal, debido a la salida de vehículos”.

Pero cuando se normalice el tráfico y las condiciones atmosféricas sean desfavorable, “el martes o miércoles de Pascua volveremos a la situación de estaciones en naranja y así, poco a poco, podrán ir aumentando las concentraciones de contaminación”.

Para la experta, el hecho de que los puntos de monitoreo muestren ese color significa un gran riesgo para la salud de los niños .

Destacó las recientes medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Administrativo de Antioquia, para que el Área Metropolitana y la Alcaldía de Medellín tomen medidas que eviten llegar a ese nivel en cualquier estación.

Pico y Placa ambiental

En respuesta a esa medida, Maria del Pilar Restrepo, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, afirmó que “de acuerdo con el estudio que se ha venido haciendo con el equipo técnico y profesional y con las universidades que nos acompañan, se tiene determinado que durante la época de Semana Santa, la salida de más de 200 mil vehículos (de la región), hará que, aunque las condiciones atmosféricas no sean favorables, tengamos calidad del aire moderada”.

Por esto, la entidad decidió, como lo plantea el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica en el Valle de Aburrá (Poeca), “levantar las medidas del Estado de Prevención que retornará el lunes de pascua (abril 2)”.

Así, los diez municipios que hacen parte del Área Metropolitana se acogieron a la suspensión de la medida de pico y placa ambiental en la que los domingos, festivos y Semana Santa no se aplican restricciones a la movilidad, mientras se mantenga el estado de prevención.

Sin embargo, Maria del Pilar Restrepo aclaró que “la medida del pico y placa tradicional (el de movilidad y no el ambiental) es potestad de cada municipio”.

Copacabana es el único de los 10 municipios del Área Metropolitana que continúa con la medida de Pico y Placa los días lunes, martes y miércoles de la Semana Santa.

Infográfico
El aire del Aburrá mejora con salida de vehículos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida