x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Y usted con qué reemplazaría al edificio Mónaco?

  • Edificio Mónaco, ubicado en el barrio Santa María de los Ángeles de El Poblado, en Medellín. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Edificio Mónaco, ubicado en el barrio Santa María de los Ángeles de El Poblado, en Medellín. FOTO ROBINSON SÁENZ
24 de octubre de 2018
bookmark

Para nadie es un secreto que el edificio Mónaco, que fuera el hogar del narcotraficante Pablo Escobar, dejará de existir. Ese fue el propósito del alcalde Federico Gutiérrez desde el inicio de su administración y en febrero del año pasado la idea comenzó a tomar forma.

Por ello, esta semana fue presentada ante la ciudadanía una convocatoria para escoger el proyecto que transformará el predio donde caerán, junto a los escombros, las huellas de un pasado violento.

Hace cuatro meses comenzó un proyecto de socialización con la ciudadanía que llegó a reunir a 300 personas en el auditorio de la Iglesia Santa María de los Ángeles, en El Poblado, donde Alcaldía y comunidad discutieron las ideas para el espacio que remplazará al edificio.

En estos talleres de imaginarios, la Administración Municipal recibió 460 iniciativas para darle un nuevo significado al lote que quedará libre cuando la vieja estructura sea demolida.

Le puede interesar: ¿Por qué quieren destruir el edificio Mónaco en vez de restaurarlo?

El Mónaco, que desde su extinción de dominio a principios de la década de los 90, pasó por varias entidades y usos, finalmente quedó en manos de la Policía en 2008, y desde el año pasado la Alcaldía adelanta conversaciones para intercambiar el inmueble con otros de su propiedad y desarrollar allí el proyecto en homenaje a las víctimas de Pablo Escobar.

“La Policía nos autorizó, a pesar de que no está formalizado el negocio aún, adelantar entretanto el concurso y las gestiones para demoler el edificio”, explicó Manuel Villa, secretario privado de la Alcaldía de Medellín.

Antes de finalizar el año, anotó el funcionario, se habrá efectuado el traspaso del inmueble y a cambio de este, el Municipio entregará otros que eran de su propiedad, como las edificaciones donde funcionan las estaciones de Policía de Santa Elena y San Antonio de Prado.

En cuanto al concurso, para el cual la convocatoria con las bases oficiales se presentará la próxima semana, desde el próximo 30 de octubre se recibirán las propuestas y el proyecto ganador será el encargado de diseñar y construir el nuevo lugar, que según los cálculos de la Alcaldía estará listo a mediados del 2019.

Manuel Villa comentó que a esta convocatoria podrán presentarse arquitectos, diseñadores o artistas que estén interesados en entregar su conocimiento en beneficio de la ciudad.

Lea también: A mediados de 2019 se entregará parque que reemplazará al Mónaco

Para este fin, la idea que resulte elegida dispondrá de $351.480.000 para hacer realidad una plaza, plazoleta, parque, o cualquier tipo de espacio público que tenga como centro el rescate de la memoria de la violencia.

Villa también anotó que esta no es la única estrategia de la Alcaldía para darle voz a los testimonios de los directos afectados por la violencia del narcotráfico y los grupos criminales en la ciudad, pues al Museo Casa de la Memoria se logró llevar la exposición Medellín/Es 70, 80, 90, que da cuenta de esta realidad.

“Con el Mónaco queremos hacer lo mismo, y este concurso, además de las socializaciones que se han adelantado, permitirá que lo que se va a construir allí sea algo que venga desde la ciudadanía y no algo impuesto por la administración”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD