x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica circular de secretario de Quintero: alega acoso del alcalde (e) y pide a servidores no entregar información

El funcionario instó a los funcionarios del conglomerado a no entregar información sin autorización de sus jefes. Calificó de acoso posibles declaraciones de insubsistencia.

  • Juan David Duque fue nombrado como relevo en la Secretaría Privada. Antes de llegar, hizo campaña abiertamente por Gustavo Petro. FOTO Cortesía
    Juan David Duque fue nombrado como relevo en la Secretaría Privada. Antes de llegar, hizo campaña abiertamente por Gustavo Petro. FOTO Cortesía
16 de mayo de 2022
bookmark

Al ambiente de hostilidad que se vive en la Alpujarra se le sumó un nuevo ingrediente: Juan David Duque, secretario Privado, emitió una circular en la que afirma que la advertencia del alcalde (e), Juan Camilo Restrepo, de declarar insubsistentes a los funcionarios que no acaten sus órdenes podría constituirse en acoso laboral. Además, los instó a no entregar información sin la autorización de sus jefes.

Con una circular anexa, expresó en Twitter: “Le recuerdo a Restrepo que cualquier amenaza de declarar insubsistente a un funcionario de la Medellín Futuro constituye acoso según lo estipulado en Art. 38 numeral 1ro de la ley de garantías”.

Además de instar al mandatario (e) a adelantar su gestión siguiendo el programa propuesto por la administración Quintero, el funcionario volvió sobre la Ley 996 de 2005, mejor conocida como Ley de Garantías, en la que se estableció que gobernadores o alcaldes “no podrán declarar la insubsistencia de empleo de libre nombramiento y remoción desde el 13 de noviembre de 2021, hasta la fecha en la cual el presidente de la República sea elegido”.

Lo anterior, según Duque, solo tendría luz verde el 29 de mayo próximo o, en su defecto, el 19 de junio, tras la segunda vuelta presidencial. Cabe recordar que esta polémica se desató luego de que Quintero llamara a su gabinete a la desobediencia, tras la designación de Restrepo como encargado por parte del presidente Iván Duque.

Ante la renuencia del gabinete, y los visibles amagues de resistencia a las instrucciones de Restrepo, este expresó que quien se declare en rebeldía solo tiene dos opciones: pedirle la renuncia y, si no lo hace, declararlo insubsistente.

En el documento, Duque también invocó el artículo 38 de la Ley 1952 de 2019, el cual le endilga a los servidores públicos “custodiar y cuidar la documentación e información de sus empleos, e impedir o evitar la sustracción, destrucción, ocultamiento o uso indebido”.

Con base en esa norma, el reemplazo de María Camila Villamizar exhortó a todos los funcionarios del Municipio a guardar reserva de la información que llegue a sus manos y que no sea de dominio público. “Se insta a no divulgar la misma directa o indirectamente a terceros que no sean parte de la administración distrital o su conglomerado”.

En este sentido, cualquier información que se le solicite a los servidores del conglomerado público solo podrá entregarse con el visto bueno del jefe inmediato de la dependencia en cuestión, según se lee en el documento. La directriz llega después de que Restrepo solicitara una auditoría a la administración por parte de la Contraloría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD