x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con drones combatirán a la delincuencia en Medellín

  • Los dispositivos cuentan con cámaras de alta definición y largo alcance. FOTO CORTESÍA POLICÍA
    Los dispositivos cuentan con cámaras de alta definición y largo alcance. FOTO CORTESÍA POLICÍA
  • La Policía capacitó a los técnicos que operan los drones para que no interfieran con el transporte aéreo de la región. FOTO CORTESÍA POLICÍA
    La Policía capacitó a los técnicos que operan los drones para que no interfieran con el transporte aéreo de la región. FOTO CORTESÍA POLICÍA
05 de septiembre de 2019
bookmark

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) cuenta con cuatro nuevos drones para monitorear la seguridad en las calles de Medellín. Los dispositivos fueron probados en la noche de este miércoles en el barrio Belén Zafra, de la comuna 16, al suroccidente de la ciudad.

Sobre cómo se incorporarán a la estrategia de vigilancia que la autoridad implementa junto a la Secretaría de Seguridad de la ciudad, el representante de esa dependencia, secretario Andrés Tobón Villada, expuso: “Aquello que vea el operador a través del dron, cualquier situación de orden público relacionada con disparos y otros elementos, inmediatamente será llevada al despacho de la Policía manera inmediata y ágil”.

En ese sentido, Tobón añadió que el uso de estos dispositivos hará más eficiente la labor de la Policía, ya que optimizará los tiempos de desplazamiento de los patrulleros hacia la ubicación de los presuntos criminales que sean identificados a través de las imágenes captadas por los drones.

Por su parte, en un comunicado la Policía informó que, de momento, la actividad de vigilancia de los drones se priorizará en las comunas 3, 11, 14 y 16, correspondientes a Manrique, Laureles Estadio, El Poblado y Belén.

Además, sobre el apoyo en campo a este nuevo método de rastreo de actividades criminales, la autoridad puntualizó: “Para complementar la labor de estos equipos, el Comando de la Policía Metropolitana dispuso la conformación de varios grupos de reacción motorizados que cuentan con un pie de fuerza de entre 12 y 24 Policías por comuna”.

Los dispositivos aéreos, que tuvieron una inversión aproximada de $170 millones por unidad, cuentan con cámaras de largo alcance y alta definición, las cuales incluso permiten el monitoreo de video en directo en horarios nocturnos.

$!La Policía capacitó a los técnicos que operan los drones para que no interfieran con el transporte aéreo de la región. FOTO CORTESÍA POLICÍA
La Policía capacitó a los técnicos que operan los drones para que no interfieran con el transporte aéreo de la región. FOTO CORTESÍA POLICÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD