Instalación de 19 puntos de lavado de manos, desinfección con máquinas a vapor en los puntos de contacto de pasajeros en estaciones, campañas de correcto lavado de manos y mensajes constantes sobre la importancia de lavarse las manos son algunas de las medidas implementadas por el Metro en medio de la fase de contención de la covid-19 dentro del aislamiento preventivo obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.
Los 19 puntos de lavados de manos se comenzaron a instalar en las principales estaciones de las líneas A de Metro, en la estación San Javier de la línea B y de la línea J de Metrocable y en la estación Hospital de la línea 1 de buses.
Los lavamanos portátiles se suman a los 64 dispensadores de alcohol glicerinado (gel antibacterial) instalados en estaciones del sistema y al fortalecimiento de sus protocolos de desinfección como parte de las medidas adoptadas por la empresa para evitar el contagio del coronavirus.
La empresa informó que estos protocolos hacen parte de la “Ruta del Autocuidado” que promociona entre sus pasajeros.
Esta comienza antes de ingresar a las estaciones y dirigirse a los puntos de recarga, con una desinfección de las manos por parte de personal dispuesto para ello, mediante un producto de alta calidad que es atomizado.
De ahí, los pasajeros pueden optar por continuar su autocuidado dirigiéndose a alguno de los 64 puntos de dispensador de gel antibacterial, dispuestos en las estaciones o dirigirse a los puntos de lavado de manos, los cuales están siendo instalados de manera progresiva.
En plataforma, a través de mensajes, se les invita a mantener la distancia social mínima de 1,5 metros antes de ingresar a los trenes.
Para complementar estas acciones de aseo, desde la madrugada del viernes se realiza una prueba de aspersión para desinfectar las estaciones con un producto llamado Timsen.
Este producto, que será aplicado a vapor en plataformas y mezanines, así como en puntos de contacto, actúa contra bacterias, virus, hongos y protozoos, y tiene una duración residual de 15 días posteriores a su aplicación, sin generar afectaciones para los humanos.
Estas nebulizaciones fueron parte de un aporte de la empresa privada de forma gratuita ante la contingencia. La Empresa Simpa S.A.S (Soluciones Integrales para el Manejo de Microoorganismos, Plagas y Aguas) se vinculó con la desinfección gratuita de las estaciones de las líneas A y B, lo cual se implementará de manera progresiva.
Adicionalmente, con el fin de disminuir los momentos de contacto al recargar la Cívica en las taquillas, se iniciará una prueba piloto en la que se instalarán los lectores de Cívica por fuera de las ventanillas de atención para que el usuario ubique allí su tarjeta y la retire una vez esta sea recargada.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones de las autoridades, la Policía Metro ha venido adelantando controles al ingreso de algunas estaciones para garantizar que el servicio de transporte se preste a quienes realmente lo necesitan para desplazarse a sus actividades diarias.
El Metro reiteró su llamado a las empresas que aún deben convocar a sus empleados a laborar de forma presencial a que escalonen horarios para evitar aglomeraciones, invita a seguir las recomendaciones de distribuirse adecuadamente en trenes y buses, e insiste a sus pasajeros en mantener la distancia mínima con otros.