x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernación de Antioquia demolió dos casas que eran “focos de inseguridad” en Copacabana

Estas casas, ubicadas en el barrio Machado y la vereda Montañitas, eran utilizadas para la venta y consumo de estupefacientes, según las autoridades.

  • En estas casas abandonada se vendían y consumían estupefacientes. FOTO: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    En estas casas abandonada se vendían y consumían estupefacientes. FOTO: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
11 de diciembre de 2024
bookmark

Este miércoles, la Gobernación de Antioquia lideró la demolición de dos inmuebles abandonados ubicados en el municipio de Copacabana que, según informes de Policía especial, eran utilizadas para actividades como el consumo de estupefacientes.

La solicitud del derribamiento, según dijo la Gobernación, la hizo la misma Alcaldía de Copacabana.

Entérese: Sellan un centro estético donde practicarían liposucciones clandestinas en el Oriente antioqueño

“Gracias a una buena disposición del alcalde de Copacabana, que levantó la mano con esta infraestructura, la Gobernación concurrió, como ha sido nuestra promesa, a demolerla. Ese es nuestro compromiso con la seguridad, los liderazgos son para gastárselos en favor de causas que parecen difíciles como estas”, dijo el gobernador Andrés Julián Rendón.

El primer inmueble derribado fue una vivienda en ruinas, ubicada en el barrio Machado, que ya había sido evacuada previamente por encontrarse en una zona de alto riesgo. Según las autoridades, era usado para el consumo de estupefacientes y ponía en riesgo a las personas que transitaban por el sector. Una persona mayor -habitante de calle- que dormía allí fue trasladada a un Centro de Protección por la administración municipal.

El segundo está ubicado en el sector ‘Bosconia’ o ‘Los Pinos’ de la vereda Montañitas y en el pasado funcionaba como un orfanato. El informe de Policía indicó que el edificio era utilizado para el consumo de estupefacientes y prácticas satánicas. Además, servía como escondite en casos de hurto a personas y vehículos por estar ubicado en una vía que conecta con la autopista Medellín – Bogotá.

Entérese: La Paz Total, en duda: encuesta Invamer revela datos preocupantes sobre seguridad

En estos predios y sus alrededores, la Policía Nacional ha impuesto varias órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia como consumo de sustancias, agresiones físicas y actividades económicas sin cumplir requisitos de ley. De igual manera, ha hecho capturas por hurto y lesiones personales, ha incautado armas de juego y ha recuperado motocicletas y celulares.

El alcalde de Copacabana, Johnnatan Andrés Pineda, aseguró que su administración planteará los proyectos y gestionará los recursos para darle un nuevo uso a estos predios al servicio de la ciudadanía.

En la demolición participó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura Física, la Alcaldía de Copacabana, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y los demás organismos de seguridad y justicia.

Las demoliciones previas en Amagá

La demolición de estos inmuebles se suma a los 18 que fueron derribados en Amagá en abril pasado, lo que, según la Gobernación, permitió un mejoramiento en la seguridad de este municipio.

Desde la demolición en abril hasta noviembre, según cifras reportadas por la Policía, en el municipio los homicidios tienen una reducción del 58 %; las lesiones personales, de un 51 %, el hurto a personas, de un 50 %, el hurto a residencias, de un 54 %, el hurto a comercios, de un 33 %, y la extorsión, de un 100 %.

Puede leer: ¿Están usando a los niños para transportar droga en los bajos del metro en Medellín?

“Casi todos los hechos delictivos registran unas caídas importantes, en especial, los que atentan contra la integridad física de las personas. Esto fue consecuencia de haber derribado las casas de vicio en abril. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecerle al alcalde y ponerlo como referente ante todos sus colegas en Antioquia”, resaltó el gobernador Rendón.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD