x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corantioquia insiste en que La Pradera no está en capacidad de recibir más basuras, pero no suspende su operación

La autoridad ambiental, que había determinado la suspensión de actividades para este martes, finalmente decidió que Emvarias continuara con la operación del relleno sanitario.

  • Los deslizamientos registrados en el vaso Altaír llevaron a generar la alerta y ordenar, en un principio, la limitación del plazo para disponer los residuos sólidos. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Los deslizamientos registrados en el vaso Altaír llevaron a generar la alerta y ordenar, en un principio, la limitación del plazo para disponer los residuos sólidos. FOTO: CAMILO SUÁREZ
17 de octubre de 2023
bookmark

Corantioquia anunció en la noche de este martes que finalmente no se suspenderá la operación del relleno sanitario La Pradera, en su vaso Altaír, pese a que reitera que este ya no cuenta con la capacidad para recibir más residuos sólidos y había hecho la advertencia que el permiso solo era hasta este martes.

Esta determinación se tomó luego de que Emvarias presentara los soportes técnicos para ampliar la vida útil de este relleno sanitario, tomando las medidas necesarias para garantizar la estabilidad de este vaso y la medidas de contingencia para permitir la disposición de las 3.200 toneladas diarias que allí se disponen, al menos mientras se construye y empieza a funcionar el vaso La Piñuela.

“Emvarias afirma que cuenta con condiciones de capacidad y estabilidad para disponer los residuos sólidos en el vaso Altair y que adelanta todas las medidas exigidas por la Corporación para poder hacer uso del área del cambio menor que se encuentra condicionada a la garantía de estabilidad del vaso y manejo de lixiviados”, indicaron desde Corantioquia por medio de un comunicado.

Entérese: ¿Hay riesgo de colapso en el relleno sanitario La Pradera?

Sin embargo, reiteraron que se mantendrán las visitas de inspección y evaluación de la información y verificación para establecer cómo se van a disponer los desechos en este vaso, teniendo en cuenta que presenta problemas de estabilidad el mismo.

“Las condiciones de inestabilidad del vaso limitan el uso del volumen total autorizado y las proyecciones de disposición de la empresa, por lo cual se reitera por parte de Corantioquia que es responsabilidad de Emvarias garantizar la confianza de los datos aportados”, aseguraron desde la autoridad ambiental.

Este hecho se presenta en medio de una crisis ambiental que se puede generar, puesto que en las 22 hectáreas habilitadas para el vaso Altaír, se pensaba que tenía una vida útil de 15 años, contados desde diciembre de 2014, cuando entró en operación. Sin embargo, la cantidad de desechos hizo que este periodo no llegara ni a los 10 años.

Le puede interesar: Emvarias tiene solo 14 días para desactivar crisis de basuras por problemas en la Pradera

El problema se ocasionó por la disposición de las basuras, lo que acabó por provocar movimientos de la masa de los residuos y un aumento en las presiones de los poros, ocasionado a la falta de confinamiento de la masa de residuos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD