viernes
3 y 2
3 y 2
Un equipo auditor de la Contraloría General de Antioquia, halló irregularidades y daño al patrimonio en la Alcaldía Municipal de Sopetrán, donde se encontró un presunto detrimento patrimonial por valor de $5.163 millones.
Luego de recibir una denuncia ciudadana el pasado 31 de enero de 2022, se revisaron los expedientes de las licencias urbanísticas otorgadas por la Secretaría de Planeación durante las vigencias 2020 y 2021.
“La revisión de dichas licencias urbanísticas se enfocó en tres aspectos específicos, como el cumplimiento normativo en la expedición de las licencias urbanísticas, liquidación y pago del impuesto de delineación urbana y la causación, recaudo y destino de las cesiones urbanísticas obligatorias generadas en los procesos de licenciamiento”, señaló la entidad en un comunicado.
De acuerdo al órgano de control departamental, al analizar la información recopilada, se generaron ocho hallazgos con presuntas incidencias fiscales y disciplinarias.
“En el momento de expedir las licencia de construcción, de urbanización y parcelación, se le asigna el número de consecutivo de la resolución y se le colocan los sellos, sin verificar y exigir el pago respectivo por concepto del impuesto por parte del titular de la licencia” se lee en un aparte del informe.
Además, no se evidenció un seguimiento eficiente a las cuentas pendientes por pagar por concepto de cesiones urbanísticas, así mismo, no se dio un seguimiento eficiente a los predios que deben ser entregados y las obras ejecutadas por los constructores por concepto de cesiones, agregó la Contraloría.
“Es importante destacar, que la entidad no liquidó correctamente el impuesto de delineación urbana, generando una diferencia en el valor del pago realizado y el valor que se debió cobrar, según lo establecido en el estatuto tributario vigente para la fecha de expedición de las resoluciones, indicando una posible conducta antieconómica en la gestión fiscal, traduciéndose esto en un presunto detrimento patrimonial” es otro de los apartes.
En otro punto, la Contraloría reseñó que también notó que en algunas licencias de urbanismo, a través de obras que beneficiaban de manera directa al proyecto desarrollado, eran presentadas como compensaciones urbanísticas y aceptadas por el municipio, sin cumplir el requisitos de ser para espacio público o equipamiento comunal.
“Estos hechos evidenciados en Sopetrán nos generan una alerta importante para continuar evaluando en diferentes municipios del departamento el efectivo cumplimiento en el cobro de las compensaciones urbanísticas, además de continuar trabajando conjuntamente con la Procuraduría General de la Nación y al Fiscalía General de la Nación” concluyó la entidad.
Hasta el momento no se ha conocido un pronunciamiento de la alcaldía de Sopetrán frente al asunto.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.