x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenado en segunda instancia exnovio que atacó con ácido a una mujer y su hija

  • Imagen ilustración sobre un caso de ataque con ácido a mujer de Medellín, por un tema de celos. Foto: archivo.
    Imagen ilustración sobre un caso de ataque con ácido a mujer de Medellín, por un tema de celos. Foto: archivo.
12 de diciembre de 2020
bookmark

Haber terminado su relación afectiva con un hombre celoso y violento dejó secuelas de por vida para una mujer en Medellín, cuyo caso ajustó ocho años en los estrados judiciales y todavía parece que tardará más.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, el 29 de julio de 2012, Angie Paola Vélez, de 35 años, finalizó su noviazgo con Luis Alfonso Calderón Rodríguez, de 39, y quien trabajaba como conductor en una empresa minera de Segovia, Antioquia.

Según los hechos documentados en el expediente, Calderón era posesivo y delirante, siempre sospechando que su pareja le era infiel. Cuando le daban los ataques de desconfianza la encerraba en la casa y revisaba su ropa interior y partes íntimas, buscando la supuesta evidencia de la traición.

Solía hacerle seguimientos y llamaba a sus familiares para preguntarles cosas sobre ella, sus salidas y amistades, y le repetía que “si no era para él, no sería para nadie”.

Incluso, “le solicitó a un brujo de Segovia que le hiciera un ‘amarre’ a la hoy afectada para que nunca lo abandonara y la pusiera a comer de su mano, petición que no fue aceptada por el supuesto hechicero, porque conocía a la familia de la víctima (quien también es de ese pueblo)”, detalló el informe judicial.

Lea más: Test: ¿qué tan fácil es revictimizar a víctimas de violencia de género?

El hecho

El 1 de agosto de 2012, tres días después de la ruptura, el exnovio llamó a Angie para decirle que iba a pagarle $200.000 y los enviaría con un mensajero a una estación de gasolina del barrio Zamora, en Bello. En dicha llamada, Calderón le insistió que fuera sola y que le explicara cómo iba vestida.

La mujer acudió a la cita con su hija de nueve años y, mientras esperaban al mensajero, a las 1:30 p.m. se produjo el ataque. Un desconocido les arrojó un agente químico corrosivo. El ácido la dejó ciega de por vida, y a su niña (hijastra del minero) le produjo deformidades en el rostro y el cuello.

Calderón se esfumó del mapa durante siete años, hasta que la Policía lo capturó el 17 de enero de 2019 en Piedecuesta, Santander. Durante las audiencias, trató de endilgarle la culpa a la anterior pareja de la víctima y padre de la menor de edad; buscó involucrar a un amigo como falso testigo y hasta dijo que lo habían amenazado de muerte, pero esto fue desestimado en el debate jurídico, según la sentencia en segunda instancia conocida por EL COLOMBIANO (radicado N° 05001 60 00206 2012 48667).

El caso

Entre los documentos allegados al proceso, estuvo el dictamen del médico legista, que indicó sobre la mujer: “Dichas lesiones pusieron en riesgo su vida, en examen de 27 febrero 2013 presenta opacidad cicatrizal en ambas córneas, 14 zonas cicatrizales, eritematosas e hiperpigmentadas, que comprometen brazos, antebrazos, ambos senos, región intramamaria, todas ellas muy ostensibles, ceguera de ambos ojos”, entre otros daños irreversibles.

Una testigo declaró que cuando Angie y Luis Alfonso estuvieron viviendo cuatro meses en Segovia, antes de venirse para Medellín, la exesposa del hombre le advirtió a su nueva pareja “que se cuidara de él y que cuidara a sus hijos, que ella no sabía qué podría hacerle Luis”.

Hilda Mary Rengifo, directora Seccional de Fiscalías de Medellín, indicó este sábado que “pudo establecerse que las razones de este ataque fueron los celos”.

El 16 de agosto de ese mismo año, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Bello lo condenó a 38 años de cárcel, por cargos de tentativa de homicidio agravado y lesiones personales agravadas, en calidad de autor intelectual.

Su abogada apeló ese fallo ante el Tribunal Superior de Medellín, argumentando que hubo falta de pruebas en contra del detenido. Ese despacho se pronunció en segunda instancia el 11 de diciembre de 2020, confirmando la sentencia, pero rebajándole ocho años, con lo que la pena quedó en 30 años y tres meses.

Le interesa: Feminicidios han bajado en Colombia, pero falta mucho por hacer

El Tribunal solicitó enviar copias del fallo a la Secretaría de la Mujer de Medellín, para que intervenga y facilite el proceso de rehabilitación de la madre y su hija; asimismo, a la Alcaldía de Bucaramanga, donde está preso Calderón, para que lo involucre en “un programa de sensibilización y formación en el respeto de las mujeres y los niños”.

Al parecer, el condenado interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, con lo que este caso podría seguir abierto unos años más, sin contar que el autor material no ha sido detenido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida