viernes
8 y 2
8 y 2
Apenas comienza el año y ya son 17 concejales de Medellín los que están en campaña: nueve conciben la posibilidad de correr por la Alcaldía e incluso la Gobernación de Antioquia; y ocho más trabajan para ser reelegidos en su curul. Aunque el tejemaneje no es inusual, pues hace parte de la mecánica de cada cuatrienio, preocupa que el control político se descuide en un año clave por cuenta de los intereses particulares de los concejales.
Si bien otros tres corporados están indecisos y uno más ya confirmó que no aspirará a su reelección, buena parte ya está en los barrios buscando votos. Estas correrías podrían hacer que durante su último año descuiden la labor para la que fueron elegidos: hacer de dique ante posibles malos manejos del gobierno de turno y evitar que con el erario se terminen financiando campañas, directa o indirectamente.
Los que suenan para Alcaldía
Luis Bernardo Vélez, quien en principio llegó al Concejo de la mano del alcalde Quintero y posteriormente se convirtió en uno de sus principales detractores, encabeza la lista de concejales interesados en la Alcaldía. Se sabe que Vélez oficializará su campaña el dos de febrero y que será con el movimiento Cuidemos Medellín con el que recolectará las firmas para avalar su aspiración.
Aunque no sería su primera vez como candidato, Vélez dice que en esta ocasión no se bajará del bus, como lo hizo hace tres años cuando desertó de su candidatura para apostar por Quintero. Incluso, según conoció este diario, también está estructurando una lista de aspirantes al Concejo.
Otro que suena y desde ya recorre los barrios de la ciudad es Lucas Cañas, cabeza visible de la bancada conservadora en la corporación y quien ha secundado la gestión de Quintero desde la coalición de gobierno. Cañas, en conversación con este diario, confirmó que pujará por la Alcaldía con el propósito de que su partido vuelva al poder en Medellín.
“Hemos acompañado al alcalde porque no solo con oposición se resuelven los problemas. Pero, eso sí, estamos construyendo una candidatura que vaya hasta el final”, afirmó, tras consultarle por una posible alianza con los precandidatos que ha puesto a sonar el alcalde Quintero.
Por el lado de los verdes también hay movimientos. Aunque los anuncios han sido más reservados, este diario ha conocido que Daniel Duque y Jaime Cuartas, integrantes de la Alianza Verde y quienes están en orillas opuestas respecto al gobierno local, estarían interesados en pujar por el aval de la colectividad.
A Duque, por ejemplo, se le ha visto muy de cerca con Luis Peláez, diputado del Partido Dignidad que aún no define si será candidato o no, y Lucía González, excomisionada de la Verdad. Aunque esta confirmó que no correrá por la Alcaldía, dejó presente que de este grupo podría salir una candidatura “alternativa”.
Cuartas, favorable al gobierno Quintero, también estaría interesado en este aval, que se dirimiría vía consulta interna. Pero aún es temprano proyectar quién sería el ungido, pues las fuerzas en esta colectividad están divididas. En la línea del alcalde también está el concejal de los Independientes Carlos Romero, quien no descarta una precandidatura, pero a su vez afirmó que “apenas estamos decidiendo internamente los mecanismos de participación”.
Desde el Centro Democrático también han salido nombres al ruedo: Sebastián López anunció su precandidatura esta semana, aclarando que podría integrar más adelante una coalición, mientras que Alfredo Ramos aún no define si aspirará a la Alcaldía o a la Gobernación. La cuestión es que la puja en este último frente está apretada: la colectividad aún no ha entregado avales y los ánimos, según se ha conocido, estarían orientados hacia una alianza de varios partidos.
También de la juntanza de varias fuerzas políticas dependería la candidatura a la Alcaldía de Fabio Humberto Rivera, del Partido Liberal, quien contaría con el aval de esta colectividad. Sin embargo, aclaró, “yo sí quiero ser alcalde de esta ciudad, pero pongo como condición que me acompañen más fuerzas”.
Al ruedo también saltaría la concejala Nataly Vélez, que avalaría su aspiración mediante un movimiento que apenas se estructura para ir por firmas, tras su salida del Centro Democrático.
Los que quieren repetir
Por el lado de los conservadores, Juan Ramón Jiménez y Babinton Flórez tratarán de mantener los escaños en el Concejo. La novedad sería Lina García, concejala que quiere repetir periodo pero que se quedó sin partido al renunciar al Centro Democrático. Según conoció este diario, García estaría buscando la bendición de la colectividad azul para no desistir de una nueva aspiración a la corporación.
Sus anteriores pares, Julio González, Claudia Ramírez y Leticia Orrego, confirmaron que postularán otra vez sus nombres. Más reservado fue el concejal Carlos Ríos, también del Centro Democrático, quien sostuvo que primero se hará un ejercicio interno de consultas para precandidaturas a la Alcaldía y que de ello dependerá si vuelve a pujar para su reelección.
Aura Marleny Arcila, del Partido Liberal, y Simón Pérez, relevo de Daniel Carvalho por el movimiento Todos Juntos, también intentarán mantener su silla. Juan Felipe Betancur, concejal por las colectividades Mira y Cambio Radical, no desestima la posibilidad de aspirar pero, según dijo, “aún no se han tomado decisiones frente a la conformación de las listas para las elecciones de este año”.
Finalmente, por el movimiento Estamos Listas, que llegó por primera vez al Concejo con Dora Saldarriaga, habrá humo blanco este fin de semana a través de una asamblea. Lo que se sabe por ahora es que los ánimos están crispados al interior del movimiento y que Saldarriaga no va más. Así lo aseveró la concejala: “No regresaré al Concejo. Tenemos un pacto de no reelección. Cumplo con mi palabra”.
Luis Carlos Hernández, del Partido de la U, no confirmó cuál será su futuro político.
Periodista y politólogo en formación. Aprendo a escribir y, a veces, hablo sobre política.