x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En operativo del Ejército en El Bagre cayó caleta del Clan del Golfo

El golpe se dio durante operaciones de la fuerza pública en esta zona del Nordeste que buscan devolver tranquilidad a pobladores y afectar las actividades delictivas de los grupos ilegales.

  • En operativo del Ejército en El Bagre cayó caleta del Clan del Golfo
02 de julio de 2024
bookmark

El Ejército Nacional informó que soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles hallaron un depósito ilegal con material de guerra, comunicaciones e intendencia en uno de sus operativos en el municipio de El Bagre.

Según trascendió, el material de guerra al parecer pertenecería a la subestructura Uldar Cardona Rueda, del Clan del Golfo, agrupación que tiene sumido en el terror este territorio y otros más del Nordeste por cuenta de los choques armados que tiene con otros grupos como las Disidencias y el ELN.

La operación militar se produjo en la vereda Chiritá. Allí, los soldados encontraron dentro de la caleta un arma de largo alcance, una granada de fragmentación, más de 200 cartuchos de calibre 7.62 milímetros y varios proveedores.

Adicionalmente, se hallaron seis radios de comunicaciones con accesorios, así como cuatro pantalones camuflados tipo americano, dos buzos tácticos, un chaleco multipropósito, un pantalón tipo camaleón y un brazalete alusivo a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

“Según se pudo establecer, con la utilización de estos elementos, los integrantes de esta estructura delictiva buscarían ejercer constreñimiento sobre la población civil y afectar las operaciones que la Fuerza Pública adelanta de manera permanente en el sector”, indicó el teniente coronel John Martínez Tapias, comandante del Batallón.

Lea también: Comunidad marchó en El Bagre contra la violencia y pidieron a grupos ilegales que la dejen fuera del conflicto

Pese a los esfuerzos de las autoridades, la situación en El Bagre sigue estando compleja, sobre todo en el corregimiento de Puerto López, donde sus habitantes son presas del pánico y el terror producido por las acciones de los grupos al margen de la ley que operan en este territorio.

A raíz de esta situación, los habitantes de Puerto López salieron el fin de semana a las calles del corregimiento a protestar y a pedir garantías por parte del gobierno departamental y del nacional. Con pancartas y de forma pacífica, los residentes rechazaron las acciones de las Disidencias de las Farc, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) –Clan del Golfo– y el ELN.

Sumado a la protesta pacífica, los campesinos emitieron un comunicado con algunas exigencias al Gobierno Nacional y a los gobiernos locales. En el documento, los labriegos le exigieron al Ministerio del Interior y a la Unidad de Protección medidas de prevención y protección. También que el Gobierno Nacional avance en los diálogos y acuerdos con los grupos que están haciendo presencia en la zona.

Los campesinos de la zona también piden que la Procuraduría y la Fiscalía investiguen los hechos que se han denunciado, además de que se haga un acompañamiento de organismos internacionales para solucionar su situación.

Sin embargo, esto no ha hecho que el accionar de los violentos mengüe. De hecho, el pasado domingo varias viviendas en el barrio El Progreso amanecieron marcadas con las iniciales AGC, según reportaron los medios locales.

Este incidente se sumó a un hostigamiento a una unidad militar en el sector Los Guaduales por al parecer una fuerza mixta del ELN y las Disidencias.

En El Bagre hay una disputa territorial por parte de los armados a raíz de que el municipio tiene una ubicación privilegiada, siendo una salida a las subregiones del Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, así como el Magdalena Medio y el Sur del departamento de Bolívar.

Los habitantes han estado en el medio del fuego, especialmente los comerciantes, quienes en medio de órdenes y contraórdenes se ven obligados a abrir y cerrar sus negocios cuando los ilegales quieran. La situación ha causado hambruna en la zona y se teme que de seguir así se genere un desplazamiento forzoso.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD