x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Arturo, el líder que anunció la tragedia de San Antonio de Prado y nadie quiso escuchar

Desde abril está denunciando graves amenazas en San Antonio de Prado, como la que se materializó el 13 de julio. Sigue pidiéndole a la Alcaldía respuestas oportunas.

  • Carlos Arturo volvió a exigirle al Dagrd que reconozca la negligencia que cometió al no atender las zonas de emergencia advertidas con antelación al desastre del 13 de julio. FOTO cortesía
    Carlos Arturo volvió a exigirle al Dagrd que reconozca la negligencia que cometió al no atender las zonas de emergencia advertidas con antelación al desastre del 13 de julio. FOTO cortesía
  • Carta enviada al alcalde encargado Juan Camilo Restrepo y que habría quedado engavetada.
    Carta enviada al alcalde encargado Juan Camilo Restrepo y que habría quedado engavetada.
  • Carlos Arturo, el líder que anunció la tragedia de San Antonio de Prado y nadie quiso escuchar
18 de julio de 2022
bookmark

“Ustedes no vienen a seguir llamándonos mentirosos”. Esa fue la respuesta que recibió el Dagrd en medio de una álgida reunión que se realizó el sábado pasado en San Antonio de Prado.

Quien se levantó entre el público para increpar la posición del Dagrd frente la tragedia del pasado miércoles, que cobró las vidas de una madre y su hijo cuando parte de la montaña se vino abajo, fue Carlos Arturo Quiceno, el líder comunitario que intentó por todas las vías advertir el riesgo inminente y pedir a las autoridades con intervenciones ante el Concejo, con cartas y con llamadas, una respuesta oportuna que nunca llegó.

Después de plantarle cara al Dagrd el sábado, ayer a las cinco de la mañana, Carlos Arturo madrugó a meterse a la montaña junto con otros líderes, voluntarios y personal de bomberos del corregimiento para seguir recopilando evidencia sobre los peligros latentes tras el movimiento en masa del 13 de julio.

Terminó el recorrido cinco horas después y con nuevas pruebas para seguir dando pelea ante la Alcaldía.

No es la primera vez que se mete a fondo para ayudar a resolver los problemas de San Antonio de Prado. Carlos Arturo lleva 35 de sus 58 años años ejerciendo liderazgo en dicho territorio; 20 de estos, en la junta de acción comunal del barrio Pradito Parte Alta y también ha fungido como edil del corregimiento.

Quiceno nació en una familia campesina. Nunca se ha marchado de su querido San Antonio de Prado y su vocación de servicio la aprendió de su abuela. En las más de tres décadas como líder comunitario ha logrado, junto a decenas de vecinos y amigos, la construcción de vías y acueductos. Particularmente hay dos logros que lo colman de orgullo: la construcción de la estación de Bomberos y del Centro de Integración Barrial.

Pero también ha pagado, a veces, un alto precio por su actividad. Hace unos dos años recibió una paliza en medio de una discusión y ha tenido que hacerle desplantes a su propia familia para ocuparse de asuntos de la comunidad.

De hecho, para poder hacer el recorrido con el que esperan generar mayor presión al Dagrd para que intervenga con acciones de fondo la zona, tuvo que faltar a un encuentro con familiares que llegaron de visita desde Bogotá.

Sin embargo, dice que el sacrificio valdrá la pena si logran que el Dagrd reconozca los riesgos que persisten y por lo menos accede a liderar un convite con la comunidad en la que la entidad disponga de maquinaria para limpiar la zona de la emergencia. “Allí hay una empalizada y si eso llega a bajar hasta el puente de Santa Rita puede causar otro desastre muy grande”, dice.

Que esta vez sí lo escuchen

Con la presencia de todos los concejales que se desplazaron hasta el corregimiento para hacer seguimiento a la emergencia que mantiene en vilo a varios sectores, el Dagrd insistió el sábado que el movimiento en masa del 13 de julio no está asociado a los puntos detectados y reportados por la comunidad desde el pasado 21 de junio. Y que fue un evento imprevisible.

Además, la entidad aseguró que no había nada que temer y que todo el material que cayó sobre la quebrada La María estaba siendo evacuado por el mismo afluente.

Fue ahí cuando se levantó Carlos Arturo y exigió a los funcionarios del Dagrd que no sigan engañando a la comunidad, pues los mismos habitantes del sector han constatado que de la montaña se sigue desprendiendo tierra y soltando agua al punto de tener un estanque de tres metros que lentamente empieza a generar un represamiento.

La vehemencia con la que Carlos Arturo ha defendido a los habitantes de más de cinco sectores ante las amenazas latentes del territorio y la inacción del Dagrd le valió ya insultos y estigmatizaciones.

Desde el pasado mes de abril, el líder comunal envió una carta a la Alcaldía de Medellín en la que pidió enviar personal técnico y realizar las obras necesarias para evitar posibles catástrofes en varios puntos del corregimiento.

Como no recibió respuesta, llamó a la línea 123 y al Dagrd buscando una evaluación de urgencia. Logró que los Bomberos agendaran una visita que se realizó el 21 de junio y en la que determinaron que, efectivamente, urgía una intervención en la zona.

Como nada pasó, Quiceno fue hasta el Concejo y allí lanzó su premonitorio llamado, en el que anticipó que parte de la montaña se podría venir abajo afectando a la vereda La Verde, La Camelia, Rieles, Mi Casita, El Vergel y Santa Rita.

Y aunque repite que su afán es lograr que los afectados sean escuchados, reconoce que su posición ha incomodado a muchos, tanto en la alcaldía como entre la misma comunidad. “Le están metiendo política a esto. Me dicen que cuál es el interés que tengo para atacar al alcalde. Mi único interés es que evitemos riesgos para la vida y que podamos vivir lo mejor posible”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD