Además de las capturas de Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Leo o “Firu”, cabecilla del frente 36 de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), de alias Érika Castro y alias Boyaco, quienes se movilizaban en una caravana de camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con otros disidentes, las autoridades hallaron varios elementos en los vehículos que fueron interceptados en la mañana de este martes en jurisdicción del municipio de Cisneros, Nordeste de Antioquia.
Lea aquí: ¿Quién es “Firu”, el disidente de las Farc que fue capturado tras ser interceptado en caravana de la UNP en Antioquia?
En la caravana, en la que también viajaban Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, y Erlinson Chavarría Escobar, alias Ramiro; se hallaron 60 millones de pesos en efectivo.
“Los escoltas o la persona que iba coordinando el esquema ha debido ver que personas que no hacen parte del listado de protegidos no podían subir a los vehículos. Y los $60 millones no sé dónde los tenían metidos, pero en vehículos de la UNP no se deben llevar ese tipo de cosas ni armas ni drogas”, indicó el director de la UNP, Augusto Rodríguez, tras la inspección de los vehículos en Bello.
En los vehículos, los disidentes también llevaban computadores, memorias USB y celulares. Así mismo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que en los vehículos también cargaban armamento.
“Se ha encontrado oro, se ha encontrado dinero y armamento”, confirmó el gobernador, quien no pudo asegurar si en los carros también se transportaba droga.
El Ejército interceptó la caravana de vehículos de alta gama sobre las 5:00 de la mañana de este martes, 23 de julio, en la vereda Porcesito, de Cisneros. Allí permanecieron por más de 8 horas hasta que fueron fuertemente escoltados hasta el batallón Pedro Nel Ospina, donde finalmente los disidentes descendieron de los vehículos y se dio la detención de dos de ellos, que tenían orden de captura vigente.
Las autoridades tratan de establecer si la caravana se movilizaba desde Tibú, Norte de Santander, o desde Venezuela, que fue la versión inicial. Su destino era el municipio de Anorí, en el Nordeste del departamento.
Siga leyendo: “Los vehículos no son para la logística de los grupos armados”: director de la UNP por disidentes interceptados en caravana