<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Marcación masiva de mascotas en Medellín para evitar desapariciones

La administración municipal lanzó una estrategia para reducir el número de mascotas extraviadas.

  • Durante la temporada decembrina el número de mascotas extraviadas incrementa, según la Alcaldía. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA.
    Durante la temporada decembrina el número de mascotas extraviadas incrementa, según la Alcaldía. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA.

A raíz de la llegada de la temporada de fin de año, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Medellín lanzaron una campaña de marcación masiva con la que se busca reducir el número de mascotas extraviadas en la ciudad.

A través de una serie de jornadas gratuitas, en la que funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente instalarán placas de identificación y alimentarán una base de datos que agrupará la información de los animales domésticos del municipio, la Alcaldía hizo un llamado para que los ciudadanos se sumen a esa iniciativa.

Johan Londoño Tamayo, secretario encargado de Medio Ambiente, explicó que durante la temporada navideña se ha documentado un incremento en el número de casos de animales extraviados, sobre todo asociado al uso indiscriminado de pólvora.

“Las detonaciones de pólvora son una de las causas de extravío de animales en la temporada navideña, pues al escuchar el fuerte ruido huyen desorientados”, dijo el funcionario.

En enero de este año el Municipio registró un incremento del 4,5 % en el número de rescates realizados en comparación con 2019, gracias a que la marcación facilita la localización de las mascotas perdidas.

Carlos Alberto Gutiérrez Bustamante, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, agregó que en caso de toparse con una mascota extraviada, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 123, para que las autoridades activen un protocolo de actuación en coordinación con la Unidad de Reacción Inmediata de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal.

Finalmente, con el objetivo de reducir este tipo de casos, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones para los cuidadores, como incrementar la actividad física de sus animales, no dejarlos solos y distraerlos mediante juegos u otras actividades durante el momento más crítico de los estallidos.

Según la Alcaldía, aunque la primera jornada de marcación se cumplió durante la mañana de este viernes 26 de noviembre, en lo que queda de este año se realizarán más avanzadas de este tipo.

Jacobo Betancur Peláez

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter