viernes
3 y 2
3 y 2
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que durante la mañana de este lunes 30 de enero se restableció el servicio de gas natural en los municipios de Apartadó, Arboles, Necoclí y San Juan de Urabá, ubicados en la subregión del Urabá antioqueño.
En total, al menos 30.722 usuarios disponen nuevamente de este servicio, luego de que el pasado fin de semana la empresa se viera obligada a suspenderlo cuando se agotaron las reservas.
Según había informado EPM durante los últimos días, el corte tuvo que efectuarse ante los bloqueos que se vienen registrando en la troncal a la costa desde el pasado 25 de enero, en el que cientos de habitantes del vecino departamento de Córdoba han salido a las calles para protestar por los rezagos del Gobierno Nacional para reparar el dique ubicado en el sector conocido como “Cara de Gato”, que se destruyó parcialmente desde agosto de 2021 e inundó a 11 municipios.
EPM aclaró que, aunque los bloqueos se mantienen, los manifestantes permitieron el paso de los camiones de la empresa.
“A pesar de que el bloqueo en la vía se mantiene, se habilitó un paso provisional que permitió a tres vehículos de EPM continuar su recorrido hacia las estaciones descompresoras de gas”, señaló la compañía de servicios públicos en un comunicado.
Cabe recordar que los bloqueos en la troncal a la costa se concentran en dos puntos principales: uno, a la altura del Puente San Jorge, en la vía Caucasia - Montería; y otro, a la altura del sector El Viajano, en la vía entre Planeta Rica y Sahagún.
Tal como lo ha venido registrando EL COLOMBIANO, además de los cortes de gas, en el municipio de Caucasia también empezó a registrarse desabastecimiento de víveres e insumos médicos.
El gerente de la Clínica Pajonal, Salvador Barrocal, señaló por ejemplo que esa institución tenía preocupación por su abastecimiento de oxígeno y la disposición de sus residuos hospitalarios.
“El carro viene semanal. En estos momentos solo tenemos abastecimiento de oxígeno para el resto de la semana. En el tema de los residuos hospitalarios ellos vienen día por medio de Montería, que es donde está la planta incineradora, entonces ya se nos están acumulando los residuos, lo que genera una situación sanitaria”, expresó el gerente a este diario.
EPM añadió que para los municipios que aún no tienen habilitado el servicio la recomendación es cerrar las perillas de los gasodomésticos y las válvulas de paso.
De acuerdo con el último balance entregado por la compañía el pasado domingo 29 de enero, al menos 74.539 clientes estaban sin gas, lo que indica que, tras el restablecimiento de este lunes, al menos 43.817 se mantienen sin ese servicio.
Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.