Desde las 2 de la mañana comenzó la llegada de varias comitivas de taxistas a diferentes puntos de la ciudad, como la avenida Las Palmas, la Floresta, autopista Medellín - Bogotá y San Juan con la 65.
Las manifestaciones de este miércoles del gremio de taxistas también se están llevando a cabo en ciudades como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Manizales, Cartagena y Pereira, y tienen como fin protestar en contra los proyectos de ley que buscan autorizar el servicio de transporte público a través de plataformas.
“Ya logramos uno de nuestros objetivos que fue ingresar a la Alpujarra. Nosotros estamos reclamando porque la ministra Transporte le dio la autonomía a todos los alcaldes y a los secretarios de Movilidad para que hagan cumplir la ley 336, artículos 49 y 46, que dicen que si algún particular está prestando un servicio tipo taxi será cancelada su matrícula y que aquellas plataformas que suban y bajen precios serán sancionadas, y aquí las autoridades competentes no están haciendo cumplir la ley”, expresó Nilson Baena, uno de los organizadores del paro.
Por su parte, José Estevez, líder del gremio de taxistas del sur del Valle de Aburrá, aseguró a EL COLOMBIANO que la responsabilidad es de las empresas y las autoridades competentes por no hacer cumplir las normas sobre la ilegalidad.
“A nosotros un cupo nos valía entre $70 y $80 millones y en estos momentos lo pueden conseguir en $30 millones. Esa es una inversión que hemos hecho nosotros, que estamos legalmente constituidos para que vengan particulares a suplantar a los taxistas”, dijo Estevez.
A las 3 de la tarde cinco voceros del gremio de taxistas se reunirán con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, con la Secretaria de Movilidad, de Seguridad y con la Personería, en la Alcaldía de Medellín, para buscar una solución a sus reclamos.
Según Baena, la concentración de taxistas se quedará en la Alpujarra hasta que se reúnan los voceros del gremio con el alcalde y las demás autoridades. “Según lo que se resuelva, decidiremos si continuamos o no con la movilización por la ciudad”, afirmó.