viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de tres meses marcados por dudas, enredos judiciales y cuestionamientos, la Asamblea de Antioquia escogerá este miércoles a la próxima persona encargada de liderar la Contraloría General de Antioquia durante los próximos cuatro años.
En medio de un panorama en el que el que los pronósticos de la votación aún no son claros, esa corporación sellará el rumbo del ente de control más importante del departamento, encargado de vigilar el gasto de los recursos públicos de un grupo de 467 sujetos de control, incluyendo el conglomerado público de la Gobernación de Antioquia (con un presupuesto de $4,9 billones para 2022), los municipios sin contraloría propia, entre muchas otras instituciones.
Mientras la mayoría de los diputados de la coalición de gobierno aseguraban hasta el cierre de esta edición que aún no se había llegado a un acuerdo para rodear alguna candidatura, desde la orilla de la oposición y en los pasillos de la duma departamental otras voces apuntaban a que la puja se centraba principalmente en dos candidatos: Enedith del Carmen González Hernández y Juan Carlos Jaramillo Palacio.
Ambos candidatos provienen de la Contraloría de Itagüí y están involucrados en una controversia política por su presunta cercanía con el senador conservador de ese municipio Carlos Andrés Trujillo.
Trujillo, quien durante la jornada de ayer hizo presencia en la corporación y dio un discurso ante la plenaria a raíz de la posesión del diputado conservador Carlos Ríos Correa, ha negado tener cercanía con ambos candidatos y ha insistido en no estar incidiendo en el proceso de elección.
En la hoja de vida de González Hernández se destaca en su experiencia profesional su actual cargo como contralora de Itagüí, durante los últimos dos años.
Para varios diputados de la coalición de gobierno consultados, a su favor jugaría el haber pasado también por la Contraloría de Antioquia.
En este ente, según el Sigep, González se desempeñó como contralora auxiliar entre el 15 de febrero de 2012 y el 30 de diciembre de 2019.
En el caso de Jaramillo Palacio, su hoja de vida destaca su paso por la Contraloría de Itagüí, en calidad de contralor auxiliar (desde el 16 de febrero de 2016 hasta hoy), y su paso por la Alcaldía de Itagüí, en calidad de subsecretario (entre el 6 de noviembre de 2014 y el 17 de marzo de 2015, en el periodo de gobierno de Carlos Trujillo).
En el caso del último candidato, identificado como David Roa Salguero, su hoja de vida destaca su ejercicio como Procurador Regional de Antioquia y abogado asesor del despacho del viceprocurador general de la nación.
Según se lee en el orden del día aprobado para este miércoles, la sesión de la Asamblea arrancará con una entrevista en la que los tres candidatos presentarán sus propuestas para la dirección de la entidad durante los próximos cuatro años y responderán a preguntas realizadas por los diputados. Tras esa presentación, se realizará una votación secreta que determinará al ganador.
Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.