Así como ha logrado sobrevivir prácticamente de milagro durante más de ocho décadas, el centro de bienestar del anciano San José, de Marinilla, busca ahora la proeza en procura de construir una nueva sede que le permita multiplicar su capacidad actual. Para ello está convocando a donantes.
Le recomendamos leer: Envejecimiento llevaría a Colombia hacia un modelo de vivienda japonés: menos espacio y más alquiler
Este CBA alberga a 62 personas mayores en la sede original ubicada detrás del parque principal de la población, en el Oriente antioqueño y se sostiene gracias a las donaciones, al porcentaje que, por ley, les transfieren de la estampilla municipal y a varios eventos que realizan de manera religiosa cada año.
Del total de beneficiarios, entre 54 y 55 son personas de alta vulnerabilidad que sufren de abandono de sus familias y por tanto no pagan ninguna cuota de sostenimiento.
El proyecto es levantar un nuevo edificio al lado del convento La Visitación, en la vía hacia El Peñol, donde podría albergar a unas 200 personas que sufren esa misma condición, es decir que cabrían allí más del triple de los adultos mayores que alberga hoy día y conservaría la casa original también.
La iniciativa se empezó a gestar en 2018 de la mano de la representante legal de la institución, Gloria Jaramillo, quien lleva 29 años en el centro. Luego, en 2022 compraron el terreno, hicieron el banqueo del terreno y comenzaron a vaciar las bases e instalar los pilotes. De manera que ya están construidos los dos niveles de sótano y el primer piso, que ocupan aproximadamente 3.800 metros cuadrados, pero la intención es llegar a cinco pisos, con 11.110 metros cuadrados. El costo total estimado son 3.600 millones de pesos.
Hasta ahora las obras han avanzado gracias a los fondos obtenidos con eventos como bazares, la cabalgata que se hace en las fiestas municipales y que destina un porcentaje para ello, el encuentro de mulas que se hace en septiembre u octubre, una romería y la CBAtón que se celebra cada dos años.